En cuatro clases virtuales, Ofelia Meza propone un acercamiento teórico-práctico al análisis y escritura sobre cine. Ya están abiertas las inscripciones para iniciar el 12 de junio.
El cine nos atraviesa, construye imaginarios colectivos de cómo nos relacionamos afectivamente con el mundo que nos rodea. Siempre hay alguna película que expresa cómo nos sentimos en determinado momento de la vida. Al mirar algo que nos conmueve, en forma positiva o negativa, formulamos ideas y pensamientos que a veces tenemos ganas de compartir.
El mostrar y contar corresponden a dos caras de la misma moneda en la crítica cinematográfica y encontrar qué y cómo queremos decir resulta central a la hora de invitar a alguien a mirar con nosotros.
¿Cómo vemos lo que vemos? En este taller, proponemos desandar los recorridos de la mirada cinematográfica para identificar cuáles son los procedimientos que nos hacen mirar de distintas maneras.
¿Cómo contamos lo que vemos? Buscaremos las herramientas para articular en la propia materialidad de la escritura nuestra mirada personal sobre lo que vemos.
Al modo de una juguetería, en la que se encuentran distintos objetos con los se puede jugar lúdicamente según las ganas, experimentaremos con los recursos formales de la escritura crítica para pensar a quién queremos hablarle y qué estrategias podemos utilizar para atraer, a su vez, su mirada.
Ofelia Meza es Licenciada en Artes Combinadas por la UBA, co-dirige, edita y escribe en Revista Encuadra. También investiga sobre las transfiguraciones de las corporalidades en el cine latinoamericano contemporáneo y participa de distintos proyectos en esa clave.
Clase 1: Presentación y objetivos: El placer del texto.
Clase 2: El arte de la descripción
Clase 3: ¿Para quién escribo yo entonces?
Clase 4: Un texto propio
Películas
La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
La felicidad (Agnès Varda,1965)
La Ciénaga (Lucrecia Martel, 2001)
Punch-Drunk-Love (Paul Thomas Anderson, 2002)
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/NxJCVD51Ce91T7tYA
CONSULTAS espaciodeformaciontiempoar@gmail.com
Fecha de inicio: 12 de junio de 2023 19h
Duración: 4 clases (90 minutos c/u) ZOOM
Acceso a Campus Virtual Milorillas
Se entregan certificados.
Arancel General: $12000.-
Arancel Comunidad Tiempo: $10000.-
Apenas ilumina el día un sol medio vacío y ya estamos en el nuevo fin…
La Justicia de La Plata analiza 9 muertes y 11 casos de personas internadas en…
La reconocida murga presenta “Estafa Piramidal”, un espectáculo que aborda la realidad social en este…
La magistrada dispuso la "prohibición de innovar" respecto de los bienes tres imputados. La medida…
Subieron un 2,5% versus una inflación del 3,7%. A pesar de esta diferencia, el gobierno…
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni. Las respuestas.
Vecinos, artistas y referentes locales colmaron la histórica sede de Italia 44, para celebrar una…
El camino de vida de un hombre íntegro que no creía en Dios pero "ingresa…
La 78ª edición del mítico festival se realiza a orillas del Mediterráneo. Los detalles.
El influencer de La Libertad Avanza, Daniel Parisini celebró en redes sociales la muerte del…
El dato es de una consultora y es para la comparación con marzo último. Las…
El sindicato buscó exhibir los ingresos de indigencia que padecen los trabajadores de prensa en…