El 14 de junio inicia una nueva edición del Taller de escritura autobiográfica de Pamela Ginszparg, “Me quedé sin novela”, un espacio de expresión donde la experiencia personal es el material más importante para la creatividad.
Me quedé sin novela es un taller de escritura para cumplir con el sueño de darle forma a una vida, algo que por definición es caótico, móvil y errático. Una práctica retrospectiva para embellecer e iluminar la memoria a través del lenguaje artístico y la palabra. El objetivo de cada clase es explorar las herramientas literarias para escribir relatos breves (no lineales, ni jerarquizados) sobre momentos de la vida, a partir del uso de archivos y recuerdos como disparadores. La idea es recuperar la historia personal como experiencia singular y enigmática, dando batalla al sentido común.
¿Cómo lo hacemos? Cosechando rasgos curiosos de tus fotos de la infancia, cartas recibidas, diarios personales y evocando lugares donde estuviste.
No hace falta que tengas el hábito de escribir ni que hayas hecho previamente un taller de escritura. Se escribe en la clase y comparte quien quiere.
14/06 CLASE 1: La foto de la infancia. Si pudieras mirarlo todo, ¿qué elegirías mirar?
21/06 CLASE 2: Una carta recibida. Las intenciones detrás de las palabras. El vínculo.
28/06 CLASE 3: Una rutina familiar muy especial. Escribir en imágenes.
05/06 CLASE 4: ¿Qué sabían hacer tus abuelxs?
Pamela Ginszparg es Licenciada en Artes Combinadas por la UBA. Estudió teatro durante 10 años, formándose más específicamente en teatro documental. Fue profesora de esta disciplina para jóvenes y adultos, de forma independiente, para instituciones privadas y en el marco de las actividades de extensión cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue parte del equipo de investigadores de Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Ricardo Rojas y del jurado del premio “Teatro del Mundo” del mismo área. Actualmente se especializa en la escritura autobiográfica, dictando talleres en diferentes ámbitos y en el espacio de formación de Tiempo Argentino.
Fecha de inicio: 14 de junio de 2023 a las 14:00hs
Duración: 4 clases (90 minutos c/u) ZOOM
Acceso a Campus Virtual Milorillas
Se entregan certificados.
Arancel General: $12000.-
Arancel Comunidad Tiempo: $10000.-
Se puede abonar por Mercado Pago o Transferencia Bancaria
CONSULTAS espaciodeformaciontiempoar@gmail.com
El 4 de julio de 2016, una patota irrumpió en la redacción de Tiempo. Las…
Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…
Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…
En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…
Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…
El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…
Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…
El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…
El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…
“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…
Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…
La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…