Taller de Exploración Fotográfica «La práctica de caminar»

Por: Formación Tiempo

El espacio de formación de Tiempo abre inscripciones para un nuevo taller de exploración fotográfica de la mano de Soledad Quiroga y Alejandra Malcorra. Un taller laboratorio para indagar la producción de imágenes y discursos en relación con otros y con el territorio. Inicia el lunes 18 de marzo.

El taller de exploración fotográfica “La práctica de caminar” invita a crear una caja de resonancia donde la exploración, la reflexión de la imagen, y su contexto dialoga con la fotografía contemporánea y documental en Latinoamérica para motivar la voz y la mirada propia.

La propuesta lleva a nutrirse de otras prácticas artísticas y autores para recrear formas de contar. Indagar en las posibilidades de producción de imágenes y discursos en relación con otros y con el territorio. 

Soledad Quiroga, fotógrafa y narradora visual de Tiempo junto a la fotoperiodista Alejandra Malcorra invitan a la producción de imágenes o a la relectura de archivos, en busca de la construcción de historias o serie a partir de distintas consignas, visionados de fotografías, autores y autoras de distintas épocas y textos que invitan a la exploración de la mirada.

Transversalmente motivarán a la formulación de preguntas sobre las imágenes buscando los puntos en donde se cruza los imaginarios personales y sociales.

-No es necesario tener conocimientos previos pero si contar con un dispositivo, teléfono o cámara.-

INSCRIPCIÓN AQUÍ

CLASE 1 La mirada propia
Presentación del taller, temas a abordar, conversación sobre la relación creación – autoría.
Visionado del  trabajo realizado por el colectivo ruta documental “ 1983 Cuando volvimos a la democracia “ a partir del cual nos presentaremos y compartiremos el proceso de producción y metodología de trabajo.Presentación de participantes.
Visionado de autores elegidos para desarrollar el tema del primer módulo.
Propuesta para la clase:
Realización de un mapa personal ( optativo), a partir de la lectura del texto Atlas, de Aby Warburg, que plantea una relación  no lineal, no deductiva entre las imágenes.   

CLASE 2. ¿Dónde estoy en relación con lo que quiero fotografiar?
Historia de una foto. Cómo surge, qué la motivó y que cambió a partir de ella.
Lectura de Historia de una foto: La mano de Dios, de Eduardo Longoni.
Visionado de autores referidos a la fotografía y la relación con el otro.
Consigna para la próxima clase. Traer una foto a elección para trabajar durante el encuentro.

CLASE 3 De la foto narrada a la narración en imágenes
Dimensión espacial y temporal de la imagen.
Ejercicio en clase: Foto Narrada. A partir de una imagen elegida al azar de un grupo de fotos traídas por el grupo cada participante escribe el antes y el después de esa foto. 
Visionado de autores latinoamericanos referidos a la serie fotográfica y al territorio.

CLASE 4  La práctica del caminar 
¿Qué pasa por la calle? Cómo veo mi barrio, como lo veo en relación con los otros barrios. Quién soy como parte de esa comunidad que lo habita. Cuáles son las posibilidades de contarlo. 
Entrevista y visionado de autor.
Lectura de texto. Consigna de trabajo.

CLASE 5 
Encuentro virtual. Experiencia en la edición de un proyecto. Trabajo final del taller: visionado y edición del trabajo de campo que les participantes realizaron en sus barrios.

Fecha de inicio: 18 de marzo de 2024 a las 19:00hs

Duración: 5 clases (90 minutos c/u) ZOOM

Acceso a Campus Virtual Milorillas

Se entregan certificados.

Arancel Comunidad Tiempo: $32.000.-

Arancel General: $38.000-

Por pagos internacionales, consultar a espaciodeformaciontiempoar@gmail.com

INSCRIPCIÓN AQUÍ

MINI BIOS TALLERISTAS

Soledad Quiroga

Es fotógrafa y narradora visual. Vive y trabaja en Buenos Aires. Se acercó a la fotografía a finales de los 90. Cursó la carrera de Dirección de Fotografía en la Universidad del Cine y la Licenciatura de Diseño de Iluminación en la UNA. Cursa el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Políticas Culturales. En 2022 ganó la Beca Formación del FNA para capacitarse sobre la búsqueda de archivos sobre las comunidades indígenas en la provincia de Córdoba. Busca, por medio de la fotografía, proponer discursos posibles que interpelen la idea de realidad única. Suele abordar los tópicos: espacio, vínculos y memoria en sus narrativas. Formó parte de los equipos de Fotografía y Audiovisual del Diario Tiempo Argentino desde sus inicios. En 2020 su proyecto Modos de Uso estuvo destacado por LATFEM y la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito de Argentina en redes sociales. Coordina espacios de expresión y reflexión fotográfica. Es integrante del colectivo Pandilla Feminista, donde fotógrafas y comunicadoras visuales produjeron entre 2019 y 2020 dos encuentros Arde y Urge, donde se trazaron vinculaciones y reflexiones sobre géneros, activismos, memoria y fotografía en modalidad presencial y virtual. Actualmente trabaja como fotógrafa de prensa y trabaja colectivamente junto a sus compañeras de Ruta Documental en proyectos documentales.

laimagencomopregunta
https://www.behance.net/solequiroga 

Alejandra Malcorra

Fotoperiodista Argentina. Nacida en el barrio de Barracas. Creció observando la belleza en las fachadas de los barrios del sur, y su historia. Conoció la fotografía a los 20 años en un taller de verano, descubriendo una herramienta nueva para expresarse. Continúa sus estudios en la técnica, pero descubre la importancia de las imágenes en la historia y en la construcción de la misma. Se forma en ARGRA como Fotoperiodista. Se especializa en fotografía y Ciencias Sociales.  Realizadora de proyectos documentales sobre temáticas sociales , se interesa particularmente por la vida cotidiana, la cultura popular y la historia. Publica en distintos medios y revistas independientes como Acción, Anfibia y Tiempo Argentino. Y forma parte de proyectos colectivos como la muestra Derrumbe en el año 2019. Marea Verde 2018. Coronalibro 2020. Actualmente trabaja como fotógrafa de prensa y realiza proyectos documentales colectivos junto a Ruta Documental.

alemalcorraph  
https://alejandracecil.wixsite.com/amalcorra

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

9 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

10 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

10 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

11 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

11 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

12 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

12 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

12 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

13 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

13 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

14 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

14 horas hace