Taller de Escritura Autobiográfica «Me quedé sin novela»

Por: Formación Tiempo

¿Cómo se escribe sobre una vida que aún está abierta y en permanente cambio? Una práctica retrospectiva para iluminar la memoria a través de la palabra. El miércoles 4 de octubre inicia una nueva edición del Taller de escritura autobiográfica coordinado por Pamela Ginszparg.

«Me quedé sin novela» se decía cuando terminaba la novela de la tele y no se tenía más la promesa diaria de la ilusión, siempre a la misma hora y en el mismo canal. El taller de escritura autobiográfica que ofrece el espacio de formación de Tiempo se llama así por el impulso que nos lleva a buscar el próximo relato o la próxima fantasía, como una posibilidad de regreso hacia un encuentro franco y gozoso con nuestra propia vida a través de las palabras. Es una invitación a escribir a partir de todas nuestras vivencias y poder volver a estar entre ellas, porque, como dice Ivonne Bordelois, «la palabra es lo que nos queda cuando todos los objetos se nos han perdido. Eso lo podemos conservar, está dentro de nosotros, en esa maravillosa posibilidad de la memoria de guardar nuestras palabras».

Frente a la velocidad del lenguaje con el que nos comunicamos diariamente y al bombardeo de consejos para ser personas exitosas, productivas, bellas y jóvenes, este taller se propone como un contrapunto: la oportunidad de trabajar con una herramienta que nos salva, nos eleva y nos sostiene, que es la palabra. Así también podemos encontrarnos en un tiempo discontinuo, como el que aparece en una ocurrencia, en una asociación libre y en un deseo. Saúl Bellow lo expresaba así: «El arte tiene que ver con lograr la quietud en medio del caos. Una quietud que también caracteriza a la plegaria y al borde del huracán. Tiene que ver con enfocar la atención en medio de la distracción».

Más precisamente, el taller es un recorrido por experiencias de escritura y lectura. Está orientado a personas que no necesariamente desean ser escritores o escritoras, sino para quienes quieran examinar herramientas artísticas para construir un relato sobre su propia vida y compartirlo.

Aunque se aborden recuerdos y archivos, todos ellos son trabajados con operaciones artísticas y del lenguaje para que se desprendan de lo que podría llamarse una catarsis. Se escribe sobre lo que ocurrió, pero más que nada sobre lo que hubiéramos deseado que ocurriera, lo que imaginamos que ocurrió, lo que desconocemos, lo que olvidamos y debemos recrear. Todos esos espacios se presentan como oportunidades para la ficción.

¿Pero cómo escribir sobre todo lo que cabe en una vida? ¿Desde dónde empezar? Si yo soy el sujeto de mi propia biografía, cómo escribo sobre una vida que aún está abierta y en permanente cambio? ¿Cómo hago para narrar algo que se rige por fuerzas del deseo, por fuerzas del inconsciente, por accidentes y tropiezos? 

Un taller para renunciar a la idea clásica de inicio, desarrollo y desenlace. “Me quede sin novela” propone un espacio para la coexistencia de momentos significativos de una vida sin una aparente causalidad, para construir una temporalidad propia con la inmensidad que convive en nuestro interior. 

CLASE 1: Volver a la foto de la infancia.

CLASE 2: Una carta recibida. Las intenciones detrás de las palabras. El vínculo.


CLASE 3: Una rutina familiar muy especial. Escribir en imágenes.


CLASE 4: ¿Qué sabían hacer tus abuelxs?

Pamela Ginszparg es Licenciada en Artes Combinadas por la UBA. Estudió teatro durante 10 años, formándose más específicamente en teatro documental. Fue profesora de esta disciplina para jóvenes y adultos, de forma independiente, para instituciones privadas y en el marco de las actividades de extensión cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue parte del equipo de investigadores de Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Ricardo Rojas y del jurado del premio “Teatro del Mundo” del mismo área. Actualmente se especializa en la escritura autobiográfica, dictando talleres en diferentes ámbitos y en el espacio de formación de Tiempo Argentino.

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Inicio: 04 de octubre 14:00hs

Duración: 4 clases (90 minutos c/u) ZOOM

Acceso a Campus Virtual Milorillas

Se entregan certificados.

Arancel General: $16000.-

Arancel Comunidad Tiempo: $13000.-

Mercado Pago o Transferencia Bancaria

Por pagos internacionales y otras consultas: 

espaciodeformaciontiempoar@gmail.com

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

5 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace