Taiwán protesta por maniobras militares de China

Fuerzas armadas chinas realizaron el lunes los ejercicios Espada Conjunta-2024B en torno a la isla. Estados Unidos también se queja, pero Beijing alega que se trata de un territorio propio.

Las autoridades de Taiwán denunciaron la presencia de más de un centenar de aviones y buques de las Fuerzas Armadas de China cerca de la isla en el marco de una serie de maniobras a gran escala realizadas en pleno aumento de la tensión en esa zona.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que un total de 125 aviones militares y 34 buques chinos se aproximaron a la isla en el marco de estas maniobras, que pusieron en alerta al Gobierno y llevó al presidente, Lai Ching Te, a convocar una reunión de emergencia para abordar el asunto.

El comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China organizó el lunes a sus tropas del ejército, la armada, la fuerza aérea y la fuerza de cohetes para realizar los ejercicios militares «Espada Conjunta-2024B» en el estrecho de Taiwán y en el norte, sur y este de la isla, informaron las autoridades chinas. La portavoz de la cancillería, Mao Ning, declaró en una rueda de prensa que China siempre estuvo comprometida con el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales, lo que es evidente para los países de la región. Y agregó que Taiwán es parte integral del territorio de China, y “la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China”, que no admite injerencias externas, subrayó.  

Si a Estados Unidos realmente le importan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la prosperidad de la región, debe acatar el principio de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos de China y Estados Unidos, cumplir seriamente el compromiso de sus líderes de no apoyar la «independencia de Taiwán», dejar de armar a Taiwán y dejar de enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwán», completó Mao.

La situación en torno a Taiwán se agravó tras la visita en 2022 de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a pesar de las protestas de China.

Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang perdieran la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80, y China sigue considerando Taiwán como una provincia más bajo su soberanía. Los acuerdos entre EEUU y China de 1979 reconocen que Taiwán pertenece a China pero mantiene bajo la cobertura de la llamada “ambigüedad estratégica”.  Es decir, Taiwán, que perdió en 1971 el puesto en las Naciones Unidas en representación de China, es una pieza clave en negociaciones de EEUU con Beijing, amenazando con admitir y proteger eventualmente su declaración formal de independencia.

alg con NA, Europa Press y Xinhua 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace