Taiwán protesta por maniobras militares de China

Fuerzas armadas chinas realizaron el lunes los ejercicios Espada Conjunta-2024B en torno a la isla. Estados Unidos también se queja, pero Beijing alega que se trata de un territorio propio.

Las autoridades de Taiwán denunciaron la presencia de más de un centenar de aviones y buques de las Fuerzas Armadas de China cerca de la isla en el marco de una serie de maniobras a gran escala realizadas en pleno aumento de la tensión en esa zona.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que un total de 125 aviones militares y 34 buques chinos se aproximaron a la isla en el marco de estas maniobras, que pusieron en alerta al Gobierno y llevó al presidente, Lai Ching Te, a convocar una reunión de emergencia para abordar el asunto.

El comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China organizó el lunes a sus tropas del ejército, la armada, la fuerza aérea y la fuerza de cohetes para realizar los ejercicios militares «Espada Conjunta-2024B» en el estrecho de Taiwán y en el norte, sur y este de la isla, informaron las autoridades chinas. La portavoz de la cancillería, Mao Ning, declaró en una rueda de prensa que China siempre estuvo comprometida con el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales, lo que es evidente para los países de la región. Y agregó que Taiwán es parte integral del territorio de China, y “la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China”, que no admite injerencias externas, subrayó.  

Si a Estados Unidos realmente le importan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la prosperidad de la región, debe acatar el principio de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos de China y Estados Unidos, cumplir seriamente el compromiso de sus líderes de no apoyar la «independencia de Taiwán», dejar de armar a Taiwán y dejar de enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas de la «independencia de Taiwán», completó Mao.

La situación en torno a Taiwán se agravó tras la visita en 2022 de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a pesar de las protestas de China.

Los vínculos entre China y Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang perdieran la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago. Las relaciones se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80, y China sigue considerando Taiwán como una provincia más bajo su soberanía. Los acuerdos entre EEUU y China de 1979 reconocen que Taiwán pertenece a China pero mantiene bajo la cobertura de la llamada “ambigüedad estratégica”.  Es decir, Taiwán, que perdió en 1971 el puesto en las Naciones Unidas en representación de China, es una pieza clave en negociaciones de EEUU con Beijing, amenazando con admitir y proteger eventualmente su declaración formal de independencia.

alg con NA, Europa Press y Xinhua 

Compartir

Entradas recientes

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

Con más de dos tercios de los votos, el Senado le dio media sanción al…

4 horas hace

Kicillof sobre Fuerza Patria: «Se dejaron de lado las diferencias para frenar a Milei»

El gobernador habló del frente de unidad peronista que lograron armar junto al massismo y…

5 horas hace

Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Los autores advierten que el gobierno provincial toma nueva deuda más onerosa que los bonos…

6 horas hace

Francos calificó la sesión del Senado como “un golpe institucional” y dijo que el gobierno la va a «judicializar»

El Jefe de Gabinete aseguró que el gobierno va a desconocer lo votado en el…

6 horas hace

La reacción de Milei: “Vamos a vetar todo, están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa en las elecciones”

Minutos después del duro traspié sufrido en el Senado, el presidente redobló la apuesta, tal…

7 horas hace

Emergencia en Bahía Blanca: por primera vez el Congreso deja sin efecto un veto de Milei

Otro traspié para el presidente en el Senado. De esta manera sigue vigente la emergencia…

7 horas hace

La ley de emergencia en Discapacidad también se aprobó por unanimidad

La iniciativa fue aprobada por 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales,…

8 horas hace

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

Hace casi un mes vecinos autoconvocados iniciaron un acampe como protesta. Ahora se sumaron todas…

8 horas hace

El gobierno pretende impedir de forma ilegal la huelga en las torres de control de todo el país

Los vuelos en vacaciones de invierno están en riesgo por la intransigencia del gobierno que…

8 horas hace

ATE Capital reclamó la reincorporación de la abogada en juicios de lesa humanidad y delegada despedida de Derechos Humanos 

La abogada Flavia Fernandez Brozzi fue despedida por el subsecretario Alberto Baños el mes pasado.“Si…

8 horas hace

Golpazo al gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento jubilatorio, el incremento del bono y la extensión de la moratoria

La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría…

8 horas hace