Denuncian que su exclusión en la próxima asamblea de la Organización Mundial de Salud "plantea una amenaza al sistema alimentario y de salud global".
Después de destacar que en Taiwán la atención médica es considerada un derecho humano fundamental, el diplomático consideró que la exclusión de Taipéi como observador de la 70ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), realizada en 2017, viola los preceptos fundamentales de la Carta de la Asamblea General de la OMS.
La OMS explicó Hsieh – tiene el objetivo central de elevar los niveles de la salud humana a través de una cobertura de salud universal y necesita de la participación de Taiwán para establecer un sistema sólido de salud mundial. En Taiwán, el exitoso programa de seguro nacional de referencia global NHI- permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios a precios razonables. Desde la implementación del programa, la expectativa de vida en Taiwán se elevó de 74,5 a 80,2 años, una experiencia digna de ser compartida.
Taiwán participó desde 2009 de las asambleas de la OMS, pero en 2017 fue excluida por el organismo internacional, una determinación que sorprendió a las autoridades taiwanesas.
Al respecto, el embajador Hsieh señaló que Taiwán es una pieza fundamental y ausente en el mapa sanitario global. Tras recordar las 2 millones de muertes anuales provocadas por la contaminación de la comida y el agua, consignadas en el reporte 2015 de la OMS, el diplomático destacó que Taiwán comparte similitudes medioambientales con los países vecinos que pueden favorecer la transmisión de epidemias, como quedó evidenciado con la crisis de SARS (síndrome respiratorio agudo severo).
Situado en una posición clave en el este de Asia, Taiwán debería ser invitado a asistir a la próxima Asamblea en el año 2018, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…