Tacumbú, una de las cárceles más siniestras del mundo

Tiene más de 4,1 mil reclusos, el doble de lo que debería alberga naturalmente y una historia sin fin de motines, sangrientos, con historias que ponen los pelos de punta.

Tacumbú era un cacique que vivía al pie de un cerro, muy cerquita del río Paraguay. En guaraní significa “explosión caliente”. Así se denomina ese barrio, al oeste de Asunción, habitado por distintos estratos sociales y con una amplia zona dominada por los ingenieros militares que explotan una extensa cantera. Es habitado por 10 mil vecinos.

A escasos 600 metros de allí, en el barrio aledaño de Roberto Luis Petit, se encuentra la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, una de las cuatro de la ciudad, la más grande y siniesta del Paraguay. Al punto que la serie documental Inside the World’s Toughest Prisons (en español “Las cárceles más duras del mundo”, en español), producida por Netflix le dedicó uno de sus capítulos. Tiene más de 4,1 mil reclusos, el doble de lo que debería alberga naturalmente y una historia sin fin de motines, sangrientos, con historias que ponen los pelos de punta.

El último sucedió esta misma semana. Según la crónica del corresponsal de El País, de España, “evidencia el control del crimen organizado sobre las prisiones”. La crónica oficial cuenta que un centenar de reclusos munidos de cuchillos y facas, en protesta por el traslado de uno de ellos, secuestró a 19 guardias. El amotinamiento duró un poco más de 24 horas. El ingreso de las fuerzas antidisturbios fue a sangre y fuego: el corolario fue de al menos siete muertos, tres de ellos por decapitación. Lo que el relato oficial no dice, los que subyace, es la extremadamente dificultosa convivencia en la prisión del Clan Rotela (la mafia paraguaya) y miembros del grupo brasileño Primer Comando Capital (PCC), la organización criminal más grande de la región. El control de Tacumbú implica, a su vez, manejar los movimientos hacia afuera del penal. Los locales tenían un claro predominio hasta hace un tiempo, pero se vieron amenazados. El traslado de uno de los cabecillas del PCC, habría dado origen a la violenta reyerta, que promete ser un eslabón de la cadena. Estos siete asesinatos se suman a otras 392 muertes en Tacumbú, en el último lustro. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace