Suspensión de las obras del Gasoducto del Noreste: denuncian a funcionarios del macrismo

Por: Néstor Espósito

La realizó IEASA sobre el ex presidente de la empresa, Mario Dell Acqua; el ex vice Luis Pintos, y los ex directores Daniel Minenna y Alberto Brusco.

La empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) denunció a cuatro funcionarios del área de Energía del gobierno de Cambiemos por la suspensión de las obras del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), destinado a proveer de ese combustible a gran parte de las provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta.

Los denunciados son el ex presidente de IEASA Mario Dell Acqua, el ex vicepresidente Luis Pintos, y los ex directores Daniel Minenna y Alberto Brusco, a raíz de la decisión de suspender, en agosto de 2018, la construcción del gasoducto cuando estaba cercano a su finalización.

Según la denuncia, cuando se produjo la paralización el avance de obra “era de más del 90% en la mayoría de sus tramos, quedando solo seis meses de trabajos para finalizar todas las obras y brindar el servicio de gas natural a una vasta región del país que hoy tiene un acceso limitado e ineficiente a ese servicio público”.

Sin embargo, según la denuncia, en agosto de 2018 “la empresa suspendió de manera unilateral, ilegítima y arbitraria todos los trabajos de esas licitaciones·.

“La suspensión de una de las obras de mayor magnitud e importancia que llevaba adelante el Estado Nacional, a través de IEASA, fue producto de una decisión ilegal, que causó pérdidas económicas al Estado Nacional y dejó sin la posibilidad de acceder al servicio del gas natural a miles de ciudadanos argentinos, sin ningún tipo de causa ni fundamento que pudiera invocarse para ello”, explicaron las actuales autoridades de lo que anteriormente se llamó ENARSA.

La causa quedó registrada bajo el número 3.501/2020 ante el juzgado federal a cargo del magistrado Ariel Lijo.

Según resume la presentación, el 27 de marzo de 2007, durante el gobierno de Néstor Kirchner, fue declarada “de Interés Público Nacional la construcción del (GNEA)”, con el objetivo de “promover el abastecimiento de gas natural en las regiones del Noreste Argentino no cubiertas actualmente con dicho servicio, contribuir a asegurar el abastecimiento doméstico de energía, y aumentar la confiabilidad del sistema energético”.

La entonces ENARSA (hoy IEASA) fue designada “responsable de la construcción, mantenimiento, operación y prestación del servicio de transporte de gas natural del GNEA”.

El gasoducto, explica el texto, constituye la columna vertebral del transporte de gas del Noreste Argentino. Se divide en ramales y troncal. El gasoducto troncal principal tiene una longitud de aproximadamente 1.500 kilómetros, que sumando los ramales alcanza un total de aproximadamente tres mil kilómetros de longitud”.

IEASA explicó que las obras pendientes para la puesta en marcha del gasoducto se reanudaron durante la actual administración.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace