Fue confirmado por el ministro de Transporte y el jefe de Gabinete. Impacta en la zona Metropolitana mientras realizan una revisión de la política de subsidios.
La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Transporte, Mario Meoni, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
“Es una medida que involucra a 15 millones de argentinos y argentinas que diariamente circulan con colectivos y trenes en el área metropolitana”, indicó Cafiero.
El congelamiento de la tarifa deja el boleto mínimo de colectivo en $18 y de entre $6,75 y $12,25 para los trenes. Se mantendrán los beneficios de tarifa social y los descuentos por la RED SUBE.
Meoni aclaró que tomaron la decisión a pedido del presidente Alberto Fernández. “Realizamos esto junto a una revisión de la política de subsidios para toda la zona metropolitana entendiendo que es necesario transparentarla y dar mayor equidad en el reparto de fondos”, indicó el ministro. “Los argentinos vienen sufriendo de manera muy fuerte en sus bolsillos el trasladarse día a día por eso entendemos que es una media imprescindible”, agregó.
“Son 120 días en los que vamos a revisar todo el sistema de tarifas, incluso del costo y no sólo en la zona metropolitana sino en todo el país”, adelantó Meoni.
Alertó en ese sentido sobre los “desequilibrios respecto de los costos de los boletos en una ciudad y otra cuando el kilómetro recorrido de micro es muy similar, el gasto de combustible, de cubiertas y de salarios es igual”.
“La lógica de la política de subsidios no es subsidiar a las empresas sino a los pasajeros y ahí SUBE tiene un rol muy importante. Queremos rediseñar Sube y ampliarlo a todo el ámbito nacional”,indicó y agregó: «Estamos trabajando sobre la base de un costo único de boleto. vamos a establecer un costo de boleto nacional».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…