Suspenden momentáneamente la cesión de terrenos de la UNSAM a privados

Por: Jesús Cabral

El gobierno nacional pretende darle el lugar donde funciona el campus para que lo explote una importadora.

Gracias a la resistencia que llevan adelante desde distintos sectores de la comunidad educativa y política cercanas a la Universidad de San Martín, se ha logrado que gobierno nacional suspenda momentáneamente la resolución de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que apunta a desafectar terrenos de la UNSAM para hacer negocios privados.

El miércoles de la semana pasada realizaron un abrazo porque la AABE, dos semanas antes, había dictado una resolución unilateral por la que le quitaba 1,2 hectáreas para cedérselas a una de las principales exportadoras del país.

En este sentido el secretario académico asegura que llevarán el reclamo hasta agotar instancias y que la medida impuesta que sin efecto.

“Fue posible por la acción colectiva de todos los miembros de la universidad y de toda la comunidad de San Martín y distintos puntos del país. Se logró revertir la medida de hecho, lo cual no quita que sigamos usando todos los medios para garantizar la continuidad de la educación pública”, concluye Alexandre Roig, secretario académico.

Esta situación se da en el medio de una crisis en la educación universitaria pública, con 57 casas de estudio en estado de alerta en todo el país. En ese sentido, las autoridades de la UNSAM expresan su preocupación por la terrible situación que atraviesa la educación pública. “Están recortando el presupuesto y afectando la dignidad del trabajador, porque en el contexto tan inflacionario que vivimos no reconocer la pérdida de poder adquisitivo es bajar el sueldo y la gente no tiene ganas de trabajar como corresponde cuando no recibe una retribución justa por lo que hace”, explica Carlos Greco, rector de la casa de altos estudios.

«No estamos preocupados por nosotros, no venimos a defender un derecho corporativo, venimos a defender un derecho de la sociedad que nos sostiene., y espera que con nuestro trabajo y compromiso, le demos conocimiento, lo transmitimos y lo generemos para que el país vaya para adelante. La única solución que tiene este país es a través del desarrollo que genera el conocimiento”, asegura Greco.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

14 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

15 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

16 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

16 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

16 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

16 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

16 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

16 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

17 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

17 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

17 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

17 horas hace