La fiscal pidió dos años por "resistencia a la autoridad". Por su parte, la jueza Marta Yungaro interrumpió la lectura de la sentencia por la manifestación que se había convocado en las afueras de tribunales en apoyo de la joven, Mariana Gómez.
La Fiscalía solicitó dos años de prisión y si bien la sentencia debía conocerse el martes, la jueza Marta Yungaro pospuso el veredicto para el próximo viernes porque en las afueras «había mucho ruido». Así la jueza se refirió a la manifestación convocada a las afueras de tribunales bajo la consigna de «Todo beso es político» por diversas agrupaciones y organizaciones sociales.
El 2 de octubre de 2017 las jóvenes estaban en la estación de Constitución besándose con su esposa y fumando en un lugar que no estaba permitido. En una situación de extrema violencia, agentes de la policía quisieron detenerla y las jóvenes trataron de defenderse. Se inició entonces, una causa por resistencia a la autoridad y lesiones graves contra Gómez.
La primera audiencia se realizó el 5 de junio en el despacho de la jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Capital Federal donde estuvo la acusada junto a su esposa (Rocía Girat) quien declaró como testigo. También fueron parte los dos polícías que iniciaron la acusación junto a un empleado de Metrovías.
Durante las audiencias, uno de los agentes afirmó que detuvo a Mariana porque fue agredido por ella. Sin embargo, Gomez dijo que el policía la trataba como si fuera un hombre y que ella le aclaró que era mujer y el policía le puso las manos «en las tetas» para no dejarla ir. La acusada también afirmó que el cigarrillo que estaba fumando -en un lugar donde no está permitido, y donde otros pasajeros también estaban fumando- no fue el problema. «Nos habían visto besándonos y no gustó», afirma la joven, que desde un primer momento planteó públicamente que se trató de un caso de lesbofobia.
La justicia, en primera instancia, entendió que el accionar de la Policía había sido legítimo y que intervino ante la violación, por parte de la joven, de la prohibición. El procesamiento por desacato fue confirmado por esa Cámara en marzo del año pasado. Ahora la jueza debe definir si ratifica el proceso policial o si absuelve a la acusada.
La lectura del veredicto será este viernes y coincidirá con el día del orgullo gay.
Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…
El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…
La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…
Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…
El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…
La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…
El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…
Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…
El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…
Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…
El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…
La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…