Suspenden el juicio a María Julia Alsogaray por ENTel

Por: Fiscales.gob.ar

La Cámara de Casación dio lugar a un pedido de Daneri, otro de los imputados, y ahora primero deberá expedirse la Corte Suprema.

El juicio por irregularidades en la liquidación de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) fue suspendido hasta el 2 de junio, luego de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal abriera el recurso a una presentación directa de la defensa del imputado Gustavo Daneri. El Tribunal Oral Federal N°6 había rechazado la pretensión del acusado en ese sentido y denegado el recurso de casación, en tanto que el fiscal general Diego Velasco ya había postulado el rechazo del Ministerio Público Fiscal al pedido, postura que reiteró ayer cuando en el debate las defensas plantearon las cuestiones preliminares.

La resolución de Casación fue adoptada por mayoría con los votos de Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky, quienes consideraron que por encontrarse pendiente un planteo de Daneri ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) -por supuesta violación de las garantías de cosa juzgada y ne bis in idem-, la negativa a la suspensión del TOF N°6 sería equiparable a un pronunciamiento definitivo, por lo que concedieron el recurso “con efecto suspensivo”. Por el contrario, el juez Gustavo Hornos consideró que el planteo de la defensa ante la Casación no cumple con el requisito previsto en el artículo 457 del Código Procesal Penal de la Nación que habilita los recursos de este tipo, por cuanto “no ha logrado demostrar que en el caso se encuentre implicada una cuestión de índole federal o que la decisión recurrida le ocasione a la impugnante un agravio actual de tardía o imposible reparación ulterior”.

Al notificarse de lo decidido por el Máximo Tribunal penal -que ahora deberá expedirse sobre el fondo de la cuestión-, el Tribunal Oral Federal dispuso la “suspensión extraordinaria” del debate hasta el 2 de junio.

El juicio ya llevaba celebradas dos audiencias, desde su inicio el viernes de la semana pasada. Las defensas plantearon las cuestiones preliminares, que fueron contestadas por Velasco.

En el juicio busca determinarse si la ex interventora María Julia Alsogaray, el propio Daneri, el ex funcionario Gustavo Cresta, la integrante del Tribunal Arbitral de Obras Públicas Yolanda Eggink y los empresarios Sergio y Gustavo Meller, tuvieron responsabilidad penal por el pago ilegítimo de 30 millones de pesos/dólares vinculado a una deuda reclamada por Meller S.A., a raíz del contrato que la unía con ENTel para la publicación anual de las guías telefónicas en la Ciudad de Buenos Aires.

Tanto Alsogaray como Daneri tienen una condena firme por su paso durante la privatización de la compañía estatal: en 2014 fueron condenados a cuatro años de prisión, al ser encontrados responsables de una contratación fraudulenta, en 1994, con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por las firmas “KPMG”, “Copiaga S.A.” y el estudio Fernández Madero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace