Suspenden el aporte solidario por el coronavirus ante el reclamo de un empresario

Por: Néstor Espósito

La magistrada en lo contencioso administrativo Cecilia Gilardi Madariaga de Negre aceptó una medida cautelar solicitada por Alejandro Scannapieco, ejecutivo de la empresa tecnológica Globant, quien consideró que dicho tributo “afecta su derecho a la propiedad”. El fallo puede ser apelado por el organismo fiscal.

Una jueza suspendió, en un caso específico, la aplicación del aporte solidario para enfrentar las consecuencias del coronavirus, aprobado por ley del Congreso y ya reglamentada por el Poder Ejecutivo. Se trata del caso de un empresario que argumentó que la aplicación de la normativa afecta su derecho de propiedad. La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre suspendió la aplicación para el caso del empresario Alejandro Scannapieco, quien argumentó que “la norma aplicada a su persona le origina una manifiesta absorción de características inéditas y sin precedentes de su renta y patrimonio”.

La resolución, como todas en el derecho argentino, no tiene efecto “erga omnes”, es decir que sus efectos no se extienden a todos los obligados a pagar el aporte. Pero se trata de un primer fallo que suspende su aplicación en un caso, y con una argumentación que podría ser utilizada por otros sujetos obligados a ese desembolso.

La jueza no resolvió sobre la constitucionalidad o no de la ley, pues ese es el fondo del reclamo. De momento, sólo suspendió la posibilidad de que la AFIP lo cobre en el caso del empresario porque consideró que “existe mayor riesgo en denegar la medida que en concederla”.  “La concesión de la cautela no consuma a favor de la actora ninguna situación que no pueda ser revertida si la pretensión de fondo fuera rechazada”, amplió.

El fallo es apelable ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y, eventualmente, ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras el cobro sigue suspendido, la jueza deberá determinar si, tal como argumentó Scannapieco, “la norma referida aplicada a su persona, le origina una manifiesta absorción de características inéditas y sin precedentes de su renta y patrimonio”.

“Considero que el peligro en la demora se encuentra configurado”, justificó la jueza. Ni siquiera evaluó si existe “verosimilitud del derecho”, es decir la posibilidad de que el empresario pueda tener razón. “Dentro del limitado ámbito cognoscitivo que impone el procedimiento cautelar, considero que el requisito de la verosimilitud del derecho no debe ser tratado en este estado liminar, pues ello sería avanzar sobre el fondo de la cuestión planteada, lo cual se encuentra vedado”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace