Suspenden al senador Aecio Neves, detienen a la hermana y a un fiscal

El principal impulsor de la salida de Dilma fue separado por el supremo tribunal. Apresaron a Andrea Neves, al fiscal Angelo Goulart Villela y a un abogado.

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Edson Fachin, suspendió los mandatos del senador Aécio Neves y del diputado Rodrigo Rocha Loures, exasesor del presidente Michel Temer, filmados mientras pedían sobornos al dueño del frigorífico JBS, Joesley Batista, un delator en la Operación Lava Jato que colabora con la Justicia, informó la prensa local.

Voceros del tribunal confirmaron que Fachin determinó la suspensión del mandato del senador pero rechazó la petición de la Fiscalía para ordenar su detención pues consideró que tal decisión corresponde al pleno de la Corte, al que remitió la solicitud. Sin embargo, no había hecho objeción al allanamiento de propiedades de Neves en busca de información adicional sobre el caso en tres estados, Brasilia, Río de Janeiro y Belo Horizonte. Mientras tanto la Policía Federal detuvo a Andrea Neves, hermana del candidato del PSDB que perdió en el balotaje con Dilma Rousseff en 2014.

El Supremo Tribunal Federal ordenó allanamientos también en el despacho del Congreso del senador Neves, presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la fuerza del exmandatario Fernando Henrique Cardoso, aliado a Temer y sorpresivamente ordenó detener a un fiscal por haber pasado información a los acusados por corrupción.

«Por pedido mío, el ministro [de la corte suprema] Edson Fachin ordenó la prisión preventiva del fiscal Angelo Goulart Villela y del abogado Willer Tomaz», informó el Fiscal General de la República, Rodrigo Janot. La orden fue dada «con el objetivo de interrumpir sus actividades ilícitas», agregó.

Goulart Villela participaba en una operación lanzada en 2016 para investigar el supuesto desvío de recursos de fondos de pensiones. Su nombre surgió en las explosivas delaciones del empresario Joesley Batista, dueño del grupo que controla el gigante frigorífico JBS, divulgadas la noche del miércoles.

El fiscal y el abogado detenidos «son investigados por tentativa de interferir en las investigaciones de la operación que involucra al grupo J&F (que controla JBS) y de estorbar el proceso de negociación del acuerdo de delación premiada de Joesley Batista», precisó Janot.

«Ejercer el cargo de Fiscal General de la República impone tomar, no pocas veces, decisiones difíciles. En este momento, el único camino seguro a seguir es el cumplimiento estricto de la Constitución», escribió.

Según las filtraciones que divulgó O Globo, la Policía Federal grabó a Neves pidiendo unos 600 mil dólares al empresario Joesley Batista, dueño de JBS, que aceptó ser la carnada para reducir sus penas como corruptor de políticos.

La policía siguió la ruta del dinero de los pagos hechos por JBS a un primo del senador, con toda la acción filmada.

El senador estaba investigado en la Operación Lava Jato y era uno de los principales sostenes de Temer.

El diario O Globo filtró las transcripciones de los audios realizados contra Temer en marzo último, quien a sus allegados negó la renuncia y desmintió las acusaciones.

En el audio divulgado por O Globo, aparece Temer dando aval a los sobornos que le pagaba hasta marzo JBS al diputado Eduardo Cunha para comprar su silencio.

Cunha, quien había sido lo mentor del juicio político que destituyó a Dilma Rousseff el año pasado, está preso por corrupción.

Manifestaciones pidiendo elecciones anticipadas se realizaron en varias ciudades del país anoche y están convocadas nuevamente.

Dos pedidos de juicio político contra Temer fueron pedidos por el Partido Rede y el Partido Socialista Brasileño.

La operación fue coordinada por Fachin, el juez de la corte que se ocupa de Lava Jato, con investigación del fiscal general, Rodrigo Janot.
Temer aceptó haberse reunido con Batista pero descartó haber dado intermediación o aval a los sobornos pagados a Cunha por parte de los dueños de JBS.

El caso abre una crisis, la peor del gobierno de Temer, a quienes varios aliados le pidieron la renuncia, entre ellos el senador Ronaldo Caiado, del conservador Demócratas.

En caso de renuncia, el Congreso puede hacer una elección indirecta de presidente para completar el mandato original de Rousseff, el 31 de diciembre de 2018 o hacer una enmienda constitucional para adelantar las elecciones.

El segundo hombre del país es el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.

«Esta delación premiada debe ser investigada, pero no se puede parar el país con la investigación. Estamos saliendo de la recesión, el país no va a parar», se quejó el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, también investigado en la Operación Lava Jato por pedir 3 millones de dólares a la empresa Odebrecht para el PMDB de Temer.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace