Superclásico con «cepo» de emociones: River y Boca empataron sin goles

El equipo de Gallardo intentó más y jugó un poco mejor, pero no pudo con el planteo defensivo que eligió Alfaro.

Es verdad que los planteos tácticos previos, por suerte, muchas veces se caen apenas empieza a rodar la pelota. Pero esta vez eso no pasó. Desde la decisión de Gustavo Alfaro de dejar a Carlos Tévez en el banco de suplentes, salió el Superclásico que cualquiera se pudo imaginar.

El entrenador xeneize apostó por un mediocampo con el joven Capaldo, el italiano De Rossi y Marcone para formar un bloque defensivo e intentar tapar a Enzo Pérez y, desde allí, el funcionamiento de todo River. Dejó un poco más libre a MacAllister y arriba a los limitados Soldano y a Hurtado, lejos uno del otro.

Del otro lado, Gallardo no cambió nada de un equipo que sabe jugar de memoria. Porque su River es mucho más que tal o cual jugador. Porque sus laterales suben mucho y bien, porque Nacho González por la derecha, De la Cruz por la izquierda y Palacio por el medio abastecen de manera suficiente el peligro que significan Borré y Pratto.

Así, durante todo el primer tiempo River fue el dominador y tuvo las mejores insinuaciones desde el comienzo mismo del partido. Acercamientos riesgosos al arco del bueno de Andrada que le costaron a Boca, entre algunos sustos, las amonestaciones tempranas de Izquierdoz y Lisandro López, y la de Marcone más tarde.

Boca era por entonces puro revoleo para arriba y a buscar la segunda pelota después de los rebotes -y nada más que eso- que podían generar Soldano y sobre todo Hurtado.

La mayor ambición de River, su dominio y tenencia de la pelota, no alcanzaron para marcar una diferencia neta sino más bien una superioridad apenas emocional.

Claro, había que mover las fichas en el complemento para que la imagen deslucida de Boca no se transformara definitivamente en la actuación de un equipo mediocre. Quedaba abierto el interrogante.

No hubo cambios de entrada en ninguno de los dos equipos. Y la cosa empezó igual que en el primer tiempo. River atacando, Boca apenas defendiendo. Hasta hubo un claro penal de Capaldo a Casco que el árbitro Rapallini no cobró y el Monumental estalló con el hit de los estadios en contra del presidente Mauricio Macri.

River seguía combinando bien en tres cuartos de cancha, generando peligro pero sin obligar tampoco a desacoples en la defensa de Boca ni mucho menos a grandes atajadas de Andrada.

A esta altura, si no se trataba de un Superclásico, y encima el primero del duelo copero que se viene, ya el partido era realmente malo.

River volvió a tener sus chances, sobre todo con una media vuelta de Borré en el área que contuvo bien el arquero de Boca. A quince del final empezaron los errores y el cansancio. Entró el pibe Ferreyra en River a jugar su primer choque clásico y entonces sí: Tévez por Mac Allister. Demasiado tarde para que el mayor símbolo de este Boca conservador y conformista pueda cambiar algo.

El tan esperado partido terminó envuelto en un verdadero bodrio. Gallardo se fue con gesto amargo. Alfaro, con una sonrisa, como cuando dirigía a Arsenal y sacaba un buen puntito de visitante.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace