¡Sumate a los talleres virtuales de Tiempo! Abrieron las inscripciones de nuestro Espacio de Formación

Por: Lucía Peyrano

En esta nueva edición de talleres virtuales de Tiempo, podés estudiar redacción periodística, fotografía documental, comunicación con perspectiva de género y, autogestión, con un gran equipo docente.

El espacio de formación de Tiempo abre nuevamente sus aulas virtuales. Los talleres comienzan el 12, 13 y 14 de mayo, no requieren conocimientos previos, sólo tener interés en las áreas. Se entregan certificados emitidos por la cooperativa y siguen los descuentos para la comunidad tiempista.

Sole Quiroga, fotógrafa y realizadora audiovisual de Tiempo coordina el taller de Fotografía Documental Territorio de Preguntas, un espacio que propone abordar las dimensiones de exploración, producción y reflexión de la imagen y su texto bajo la mirada de la fotografía documental actual.

El taller está organizado en 8 módulos que comprende la producción, lectura / visualización de autores y reflexión.

Las clases son online los miércoles a las 18.30 . Inicia 12/05.

Podés ingresar al sitio del taller aquí: La imagen como pregunta

El taller de Redacción Periodística está coordinado por Gustavo Sarmiento, subeditor de la sección Sociedad de Tiempo Argentino. Ofrece repensar la redacción periodística y las formas de construir una noticia: un recorrido desde cómo encontrar algo noticiable hasta poder elaborarlo como texto periodístico de autoría propia. Este espacio abre la posibilidad de publicar tu propia nota en Tiempo.

Para ver publicaciones de estudiantes de otras ediciones de los talleres podés ingresar a Las enfermeras de Evita, una política sanitaria que recobra sentido en tiempos de pandemia y a Los avances y desafíos del Plan Argentina Contra el Hambre, a un año de su puesta en marcha

Las clases, también virtuales se dictan los jueves de 19 a 21 y comienza el 13 de mayo.

El taller de Lucía Peyrano (profesora en Antropología y diplomada en Género y Políticas Públicas), propone reflexionar acerca de las relaciones entre Lenguaje, Género y Poder, para construir una comunicación con perspectiva de género. ¿Hay desigualdad en el lenguaje? ¿Qué significa “incluir”? ¿Lo que no se nombra no existe? En este taller se desarrollan aportes actuales sobre las transformaciones en el lenguaje, sus implicancias simbólicas y políticas, desde la academia y los activismos.

La propuesta está diseñada para profundizar la sensibilización sobre las desigualdades de género en distintas áreas profesionales y de trabajo como escritura, arte, docencia, periodismo, comunicación social, marketing, publicidad, traducción, salud, derecho, entre otras. Un resultado de las experiencias del taller es ediciones pasadas, se pueden consultar en el artículo La igualdad desde el lenguaje.

Las clases son grabadas, autoadministrables y con acompañamiento personalizado. Se propone una construcción colectiva y la producción de un trabajo final. Los viernes se liberan los módulos de estudio y al finalizar la cursada se realiza un encuentro virtual con todo el grupo. Este taller comienza el 14 de mayo.

En esta temporada, incorporamos al espacio de formación de Tiempo el taller de Autogestión: Primeros pasos, herramientas y estrategias para el trabajo sin patrón coordinado por Sebastián Andrade y Guido Molinari, periodistas de ANSOL, Tiempo Argentino y docentes DeporTea. En línea con nuestro aniversario de cinco años de autogestión y cooperativismo de Tiempo Argentino.

Este taller propone pensar ¿Por qué es necesaria la existencia de medios autogestionados? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué los diferencia del resto de los medios masivos tradicionales? ¿Cómo se crea un proyecto autogestivo? Está destinado a quienes quieran comenzar un proyecto propio o afianzar su sustentabilidad, ideal para personas vinculadas a la comunicación. La propuesta final consiste en la realización de un proyecto autogestionado.

Las 8 clases virtuales serán los miércoles de 19 a 21hs y comienzan el 12 de mayo.

Nuestro espacio sigue creciendo con los beneficios que trae la virtualidad, al federalizar las propuestas de formación e incluso llegando a otros países de la región. Esperamos que se sumen a nuestros talleres de la edición de otoño.

Para consultas y solicitar los programas de cada taller, podés escribir a talleres@tiempoar.com.ar
Link de inscripción: https://linktr.ee/formaciontiempo

¡Siguen los descuentos para la Comunidad Tiempo: asociación digital o plena!
Asociate: https://www.tiempoar.com.ar/seamossocios

(Foto: Soledad Quiroga)

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace