Suman un monto extra a la AUH y Asignación por Embarazo para partidas alimentarias

Lo anunciaron desde Anses y el Ministerio de Salud. Serán 800 pesos que se irán actualizando por la Ley de Movilidad. Estarán destinados a leche fortificada y alimentación saludable.

Unas 774 mil personas, entre chicas, chicos y madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, tendrán unos 800 pesos extra en sus cuentas que serán destinados a leche fortificada y alimentación saludable. Así lo estableció la resolución ministerial 409/2022 de Salud, publicada por el Boletín Oficial, la cual establece la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes, que amamantan durante los primeros 6 meses y a los niños y niñas entre 6 meses y 3 años con cobertura exclusiva del subsector público.

La medida fue anunciada por la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el marco de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, más conocida como la Ley 1000 días.

En el Barrio 31 de Retiro, las funcionarias participaron en un taller informativo para madres sobre los alcances de la ley y temas relativos a la lactancia, prevención de violencias y derechos. En ese marco, anunciaron el Programa de Entrega de Leche Fortificada y Alimentos Saludables para futuras madres y niñas y niños hasta los 3 años de edad que reciben la AUH y la Asignación por Embarazo. La resolución regula la cobertura de fórmulas alimentarias para niños y niñas que no acceden a la lactancia y de leches medicamentosas para quienes en sus tres primeros años tengan una condición que justifique su requerimiento.

La provisión será un monto mensual de 800 pesos, a cargo de Anses, que se actualizará trimestralmente por la Ley de Movilidad y se depositará en la misma fecha y cuenta bancaria de la prestación. Desde Anses apuntaron que «la obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite adicional».

“En Anses sentimos orgullo de esta medida y de todas las políticas públicas que integran el Plan 1000 días, una decisión del presidente de la Nación. En total son 774 mil personas entre chicas, chicos y mamás que van a recibir este dinero. En la Argentina, la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y la Tarjeta Alimentar son derechos que permiten tener un plato de comida arriba de la mesa, tienen que ver con que el Estado se propone estar bien cerca de quienes más lo necesiten”, señaló la titular de Anses, Fernanda Raverta. Y añadió: «Es importante destacar que el apoyo alimentario se va a depositar directamente en las cuentas de las mamás sin necesidad de hacer ningún tipo de trámite”.

Por su parte, Vizzotti destacó que “esta estrategia implica un paso enorme para favorecer el acceso a derechos, además de hacer más eficiente la inversión del Estado. Es un importe que se suma a la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo para poder trabajar, en conjunto con Anses, específicamente en el tema leche a fin de favorecer la alimentación saludable” por lo que desde la Secretaría de Acceso a la Salud trabajarán “para que esos fondos a los que acceden directamente las familias puedan traducirse en mejor alimentación para niños y personas gestantes”.

La Ley 1000 días busca garantizar la provisión pública y gratuita de insumos fundamentales para las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y para los niños y niñas hasta los 3 años que no posean cobertura de obras sociales ni medicina prepaga, entre ellas medicamentos esenciales, vacunas, leche y alimentos.

En la actualidad, el Ministerio de Salud de la nación tiene en su presupuesto el Programa Intervenciones en Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia, que en la actividad «Acciones de Nutrición» cuenta con un crédito anual de 5.000 millones de pesos. A partir de esta iniciativa, los 4.500 millones que se destinan a la compra de leche en polvo y alimentos saludables serán transferidos a los beneficiarios de la AUH con niños y niñas de hasta 3 años y de la AE, mientras que los 500 millones restantes se invertirán desde la cartera sanitaria en la adquisición y distribución a todas las jurisdicciones de fórmulas alimentarias y leches medicamentosas.

“La propuesta busca simplificar y nominalizar el acceso de esta política pública integrando la compra de la leche fortificada y alimentos saludables a la AE y AUH. Así, el Apoyo Alimentario consiste en un monto mensual que se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad y se deposita en la misma fecha y cuenta bancaria en la que los beneficiarios referidos perciben la AUH o la AE. La obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite para acceder al mismo”, explicaron desde Salud.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace