Suelta de poemas en todo el país por el Día del Lector a 125 años del nacimiento de Borges

Por: Martina Delgado

Instituido el Día del Lector en 2012 en honor al autor de “El Aleph”, la suelta de poemas se llevará a cabo este sábado 24 de agosto, cuando se cumple un cuarto de siglo de su nacimiento

Este sábado 24 de agosto, Día del Lector, se llevará a cabo una suelta de poemas en todo el país. La iniciativa, impulsada por la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), con el apoyo de Celulosa Argentina,  busca congregar a los amantes de la poesía y a los peatones ocasionales, a los que ya están informados y a los sorprendidos, para que todos se lleven una postal con un poema que no eligieron.

Esta vez, producto del azar, el poema elige a su lector.
Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, destacó la importancia de lanzar la suelta de poemas en esta fecha tan especial, instituida en 2012 por la Ley N° 26.754, en conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges, del que el sábado se cumplen 125 años.

“Borges fue un extraordinario escritor, sin dudas, pero insuperable como lector. Tal vez el lector más grande de la historia de la humanidad”, sostuvo y agregó: “la mejor manera de estar en consonancia es invitar a la gente a leer y nada mejor invitarlos con una suelta de poemas, es decir, distribuyendo  en forma gratuita poemas o fragmentos de poemas a través de postales”.

De esta suelta  de poemas y de la selección de los mismos participa cada una de las 55 filiales de la Sociedad Argentina de Escritores, que están distribuidas en todas las provincias. “Habrá postales con poemas de autores consagrados, como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones y Silvina Ocampo, y luego poetas de las diferentes filiales que tiene la SADE alrededor del país.

Para la suelta, cada  sede ha elegido poemas de autores y autoras que se van a repartir ahí mismo, en las filiales de la SADE en las provincias. Es una iniciativa Federal, una forma de difundir y promover el trabajo que se hace desde la poesía en todas estas partes de nuestro territorio”, dijo a Tiempo Ezequiel Martínez, director general de la Fundación el Libro, y agregó una cifra redonda: hay poemas de más de 300 escritores y escritoras.

Foto: Prensa Fundación El Libro


“En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se eligieron cinco esquinas emblemáticas y de mucho tránsito: San Juan y Boedo, Santa Fe y Callao, Corrientes y Florida, Cabildo y Juramento, y Plaza Flores”, continuó.


La suelta de libros se realiza desde hace al menos cinco años, pero esta vez hubo que hacer “recortes”. “Antiguamente, lo hacíamos en 10 esquinas. Por razones presupuestarias lo hemos reducido cinco”, señaló Martínez. La suelta de poemas se realizará entre las 10 y las 18.
En plena época de austeridad y del “sálvese quien pueda”, la suelta de poemas o de libros no abandona su carácter transgresor: “La gente se sorprende cuando, de golpe, les entregamos algo en la calle sin que tengan que dar nada a cambio”.

 “Esto no se vende, no hay que dejar propina, nada. Es simplemente darles una tarjeta en donde hay un poema y, quizá, eso los lleve a leer otro. Si quieren más, les damos más, y así”, concluyó Vaccaro.  

Suelta de poemas en distintos puntos del país

En todo el país la suelta de poemas se realizará a través de las distintas  Filiales de la SADE. El listado completo es el siguiente: Almirante Brown (Buenos Aires), Alta Gracia (Córdoba), Atlántica (Mar del Plata, Buenos Aires), Baradero/San Pedro (Buenos Aires), Berisso (Buenos Aires), Brinkmann (Córdoba), Campana (Buenos Aires), San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca), Chacabuco (Buenos Aires), Chascomús (Buenos Aires), Chivilcoy (Buenos Aires), Concordia (Entre Ríos), Córdoba Capital (Córdoba), De La Reconquista/ Ituzaingó (Buenos Aires), Delta Bonaerense (Buenos Aires).

También en  Ensenada (Buenos Aires), Escobar (Buenos Aires), Florencio Varela (Buenos Aires), Formosa (Formosa), General Pico (La Pampa), Godoy Cruz (Mendoza), José C. Paz (Buenos Aires), Juan José Castelli (Chaco), San Salvador de Jujuy (Jujuy), Junín (Buenos Aires), La Carlota (Córdoba), La Plata (Buenos Aires), Lezama (Buenos Aires), Lomas de Zamora (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), Malvinas Argentinas (Buenos Aires), Mendoza (Mendoza), Merlo (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Moreno (Buenos Aires).

Lo mismo sucederá en  Neuquén (Neuquén), Oeste Bonaerense (Morón, Buenos Aires), Partido de la Costa (Santa Teresita, Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba), Río Tercero (Córdoba), Rosario (Santa Fe), Salta (Salta), San Francisco (Córdoba), San Juan (San Juan), San Miguel (Buenos Aires), San Rafael (Mendoza), Santa Fe (Santa Fe), Santa María de Punilla (Córdoba), Santiago Del Estero (Santiago del Estero), Santo Tomé (Santa Fe), Sur Bonaerense (Avellaneda, Buenos Aires), San Miguel de Tucumán (Tucumán), Villa María (Córdoba), Zárate (Buenos Aires) y Zona Norte (Martínez/ San Isidro, Buenos Aires).

El poema de Borges que participará de la suelta

Los justos

Un hombre que cultiva su jardín, como quería Voltaire.

El que agradece que en la tierra haya música.

El que descubre con placer una etimología.

Dos empleados que en un café del Sur juegan

un silencioso ajedrez.

El ceramista que premedita un color y una forma.

El tipógrafo que compone bien esta página,

que tal vez no le agrada.

Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales

de cierto canto.

El que acaricia a un animal dormido.

El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.

El que agradece que en la tierra haya Stevenson.

El que prefiere que los otros tengan razón.

Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.

 

Jorge Luis Borges

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 min hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

37 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace