Suecia y Finlandia iniciaron el proceso de adhesión a la OTAN

"Es un buen día para Suecia y Finlandia, y un buen día para la OTAN", dijo el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, al inicio de la ceremonia.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó formalmente este martes el proceso de ratificación de las demandas de adhesión de Suecia y Finlandia, que sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.

«Es un buen día para Suecia y Finlandia, y un buen día para la OTAN», dijo el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, al inicio de la ceremonia.

«Hoy firmaremos formalmente los protocolos de adhesión. Esto marca el inicio del proceso de ratificación», agregó el dirigente, reportó la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con Stoltenberg, «con 32 naciones alrededor de la mesa, seremos aún más fuertes y nuestra gente estará aún más segura, mientras enfrentamos la mayor crisis de seguridad en décadas».

La OTAN, añadió el funcionario noruego, «permanece abierta a las democracias europeas que están listas y desean contribuir para nuestra seguridad colectiva».

Por su parte, el canciller de Finlandia, Pekka Haavisto, agradeció el «apoyo de la alianza a la membresía de Finlandia, y esperamos un rápido proceso de ratificación».

La canciller de Suecia, Ann Linde, dijo a su vez que «la firma de los protocolos de adhesión son un paso importante hacia nuestra membresía plena. La próxima fase será el proceso de ratificación en cada uno de los países aliados».

El proceso de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN se estrelló inicialmente contra el veto de Turquía, y aunque el gobierno de Recep Erdogan accedió a permitir este martes la firma de los protocolos, se ha reservado al derecho de bloquear la adhesión.

Durante la cumbre que la OTAN hace una semana en Madrid, Turquía presentó una serie de exigencias para permitir la adhesión de suecos y finlandeses, y dejó claro que ello sólo ocurrirá si los dos países cumplen los compromisos negociados.

Turquía vetaba la adhesión de Suecia porque ese país concedía refugio seguro a personas que el gobierno de Ankara considera «terroristas», y para eludir el veto Suecia prometió extraditar a Turquía a 73 de esos ciudadanos turcos.

Ver comentarios

  • Los están mandando a la muerte a los 73. Y ellos, Finlandia/Suecia, hacen que su pueblo formen parte del escudo atómico de EEUU, gratis.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace