Sudado de pescado

Por: Natalia Kiako

Para amantes de la comida peruana. La receta de la semana de Tiempo.

El sudado es uno de esos platos que vale la pena hacer tal-cual mandan los peruanos, que bien saben lo que hacen. Éste sería un sudado “de pescado”, porque no tiene mariscos como el llamado «mixto». Pero ambos dos son tradicionales y cumplirían la premisa del “tal-cual”.

Vas poniendo, capa tras capa, los ingredientes que indica la receta; cebollas primero, pimientos, tomates. Después el pescado, y otra capa de tomates. Cuando terminás de acomodar todo en la olla, tapás y esperás un rato. Al levantar la tapa, te inunda la nariz un olorcito que seduce al más pintado.

Cuando servís el sudado, todos los escalones de verdura se vuelven una especie de tectónica del sabor. Y lo que le da forma a todo, igualito que en geología, es el océano: esa sopita, ese caldito con carácter, corazón del asunto.

Procedimiento:

Primero, preparar todos los ingredientes para incorporar en la olla bien seguiditos después:

– Poner 1kg de lenguado, crudo, en agua con hielo y sal gruesa. Este truquito ayuda a que no se deshaga demasiado al cocinarse; no hay que dejarlo más de media hora, y claro, después no hay que agregarle más sal.

– cortar en octavos 1/2 kg de cebollas y 1 kg de tomates (pelados, mejor).

– cortar en tiritas 1/2 kg de pimientos, de los colores que quieras.

Echar un poco de vinagre a los tomates y los pimientos crudos. Revolver y dejar reposar unos minutos.

Calentar una olla gruesa y poner en una cucharada de aceite: un poco de polvo de Rocoto o Locoto, y/o un pedacito de chile para el picor; un poco de jengibre en moneditas, dos hojitas de laurel, si se quiere un diente de ajo o dos.

Cuando hayan tostado un poco, incorporar las cebollas. A los pocos minutos, una capa de pimientos y un poquito después, los tomates. Acá va un toque de sal y pimienta. Otra vez, tras unos minutos, sumar el pescado: ahora bajar el fuego y tapar. Cuando haya tomado temperatura el lenguado (recordemos que estaba en hielo) sumar una última capa de tomates, cilantro y verdeo picados,  y un poquito de agua. Tapar y dejar cocinar tranquilo.

Si al espiar ves que no se forma el “caldito” suficiente para tapar el pescado, se puede sumar un chorrito de agua. Al día siguiente, es más rico.

* Natalia Kiako dicta cursos y talleres. Pueden ver toda la info en su web: http://nataliakiako.com.ar/

Compartir

Entradas recientes

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

Es la contracara de las políticas que buscan bajar la edad de imputabilidad como salida…

6 horas hace

Votan Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: un examen para los gobernadores y Milei

Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un…

9 horas hace

El superávit fiscal se sostiene en la exacción a asalariados y deuda oculta

La recaudación mejoró por el regreso del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Y…

10 horas hace

Futuro incierto para la industria

Desde el gobierno se intentó explicar que esas caídas se debían a cuestiones meramente coyunturales.

10 horas hace

«Robert siempre nos transmitía una gran sensación de paz»

León XIV fue elevado a cardenal por Francisco. Muchos aseguran que fue su elegido. Se…

11 horas hace

León XIV y las preguntas

Un recordatorio de un diálogo íntimo y muy ilustrativo de Arturo Enrique Sampay con el…

11 horas hace

Luis Dri: «El pontificado de León XIV debe ser trasparente y seguir el mismo camino del de Francisco»

Reconocido por Jorge Bergoglio por su tarea como confesor, habla sobre la herencia que dejó…

11 horas hace

Entre el polvo de Chiclayo y la tierra de la 1.11.14

Si la Iglesia no conecta, no sigue conectando más y más con el Pueblo, el…

11 horas hace

Viva la Derecha Fest: celebración fascista con la estructura de la iglesia pentecostal

Sucedió en la primera semana de mayo en Montevideo, en Uruguay, pero antes habían mostrado…

11 horas hace

El Frente Amplio apuesta a trasladar a los municipios el envión del triunfo nacional

Los progresistas mantendrían las intendencias de Montevideo, Canelones y Salta y tienen chances de recuperar…

11 horas hace

El Día de la Victoria en Moscú: símbología soviética y referencias a la guerra con Ucrania

Líderes de la talla de Xi Jinping, Lula da Silva y Nicolás Maduro asistieron en…

11 horas hace

Aniversario de la derrota nazi: reescribir la Historia o asegurar el nunca más

Festejos separados en Rusia y en Occidente contaron historias diferentes: no hubo tregua en los…

11 horas hace