Conocidas las actuaciones por la cuales se investigan posibles hechos de cartelización de la obra pública y de mecanismos pocos transparentes en el transporte que –en este caso–, alcanzan e involucran a algunas de las empresas licitantes, se crea una opción para declarar desierto este llamado a licitación internacional. Y si, además, tenemos en cuenta la posibilidad cierta de que el gobierno nacional adquiera un préstamo waiver ante el Fondo Monetario Internacional; poner en manos extranjeras la administración del subte sería un gran riesgo para garantizar el bien público y el funcionamiento del servicio que es de todos los porteños.
Esta coyuntura, abre una verdadera oportunidad para que la administración del Subterráneo y su control sea integralmente gestionado por el Estado de la Ciudad, y dejar de lado los subsidios millonarios a estas empresas, que no hacen más que demostrar gestiones deficientes.
Además, el Ejecutivo de la Ciudad debe reconsiderar el aumento del servicio del subte. Con una suba de un peso por mes, a partir de noviembre llevará la tarifa a $16,50 lo que implica un incremento –con respecto a la actual–, de un 330 por ciento. Un 1360% en total, si contamos las modificaciones en el precio del boleto desde 2012, cuando el Ejecutivo nacional le transfirió las competencias a la Ciudad. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…