Es en rechazo al aumento salarial acordado entre la UTA y Metrovías. Comenzó en la línea C y continuará el miércoles en la línea D.
Los metrodelegados realizaron este lunes un paro entre las 5.30 y las 7.30 la línea C y continuarán en la línea D con la liberación de molinetes entre las 7 y las 9 durante el martes y con un paro el miércoles entre las 5.30 y las 7.30.
Según Metrovías, la medida de fuerza de este lunes afectó a 29 mil usuarios que utilizan la línea C, que une Retiro y Constitución.
También podés leer: Metrovías distribuye ganancias mientras recibe millonarios subsidios
A mediados de abril, el jefe de la UTA y secretario de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, acordó con el ministro de Trabajo de la Ciudad un aumento salarial anual del 15,02 por ciento en tres tramos en representación de la totalidad de los trabajadores de subterráneos, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que derogó la personería gremial que ostentaban los metrodelegados.
El acuerdo dispone el pago del aumento en tres cuotas, a aplicarse un 5,7 por ciento entre marzo y julio, otro 5,7 desde agosto a noviembre y un 3,8 por ciento entre diciembre de este año y marzo de 2018. Incluyó además la cláusula de revisión para septiembre próximo y el pago de otro 3,5 por ciento en mayo por la cláusula gatillo de 2017.
La intención no es afectar al usuario sino provocar que los funcionarios recapaciten. Fernández y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich deben saber que los trabajadores de la Agtsyp no están dispuestos a que les reduzcan el salario», dijo Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), al anunciar las medidas de fuerza que se extiende desde hace dos semanas.
Metrovías hizo la denuncia ante la justicia porteña para que se declare la ilegalidad de la medida de fuerza. La negociación salarial se ha desarrollado hace más de diez días en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña, en la cual se alcanzó un acuerdo por paritarias que fue rubricado por las partes intervinientes», señaló la empresa.
La empresa pretende aumentar el boleto de $7,50 a $12,50 a partir del mes de junio, lo que implica un aumento del 66%.
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…