Fuerte caída de pasajeros en el Subte tras los aumentos tarifarios

Por: Enelsubte.com

La estadísticas oficiales reflejan que los aumentos tarifarios produjeron una importante disminución de pasajeros. Migración hacia el colectivo, cuya tarifa sigue por debajo del Subte. La situación podría agudizarse.

La cantidad de pasajeros pagos transportados por el Subte se redujo considerablemente tras el fuerte aumento tarifario implementado en los últimos meses.

Los incrementos llevaron el valor del pasaje de $125 a $574 a mediados de mayo y a $650 a fines de ese mismo mes. Se trata de uno de los mayores incrementos en la historia de la red, cuya implementación aún no ha terminado: resta aplicar un último tramo, que llevará la tarifa a $757 (ver detalle más abajo).

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Gobierno de la Ciudad, la cantidad de pasajeros pagos transportados en junio pasado -último mes disponible, pero que ya refleja de lleno el impacto del aumento- disminuyó en casi cinco millones de pasajeros en comparación con el mes anterior.

El primer trimestre también había mostrado una reducción respecto de igual período de 2023, aunque en este caso la caída está vinculada al cierre total de la línea D por la realización de obras de señalamiento.

En abril, con la tarifa del Subte aún sin aumentar y muy por debajo de las de colectivos -que habían sufrido un fuerte incremento en el verano- la cifra se recupera y es mayor a la de los últimos dos años para ese mismo mes. Pero la evolución no se sostiene: tras la aplicación del primer tramo del aumento en mayo comienza una disminución que se agudiza fuertemente en junio, tras la entrada en vigencia del segundo aumento.

Aunque difícil de cuantificar, las cifras también permiten visualizar el impacto de la evasión del pago del pasaje, que se ha incrementado notoriamente desde el aumento tarifario.

El crecimiento de la evasión llevó a la concesionaria Emova a incrementar la vigilancia en la zona de molinetes, desplegando personal adicional de seguridad para controlar el pago de pasaje en las estaciones de mayor tráfico. El nuevo personal, cabe notar, se destaca por estar vestido de traje y por no exhibir identificación. No es la primera vez que esto ocurre: situaciones similares se han vivido en anteriores incrementos.

Subte: aumento de tarifas y sin Red SUBE

Vale destacar que a pesar del incremento de las tarifas de colectivo que comenzó a regir este lunes, continúa siendo importante la brecha entre éstas y el pasaje en Subte, lo que desincentiva el uso de la red. La aplicación del tercer tramo de aumento a $757 -cuya entrada en vigencia estaba prevista para este mes pero no pudo concretarse por motivos técnicos, demorándose hasta al menos octubre– no hará sino profundizar esta situación. Cabe recordar que hasta 2012 la tarifa de Subte estaba igualada con el boleto mínimo de colectivo, pero la paridad se rompió tras el traspaso de la red a la Ciudad.

El impacto del aumento en el bolsillo podría agravarse en el caso de que prosperen las intenciones del Gobierno nacional de dejar de financiar los descuentos de la “Red SUBE”, del 50% en la primera combinación y del 75% en las siguientes dentro de las dos horas de la primera validación.

Foto: Edgardo Gómez

El fuerte incremento tarifario en un contexto general de pérdida de poder adquisitivo de los salarios llevó a que se presentaran proyectos en la Legislatura Porteña para intentar morigerar los aumentos. Tal el caso de una iniciativa del legislador Juan Manuel Valdés (UxP), quien propuso que los aumentos no superen la variación salarial, algo que no prosperó.

Cabe recordar que a pesar de los aumentos tarifarios, el Subte no tiene en marcha obras de gran trascendencia el Presupuesto 2024 no contempla partidas para la extensión de la red.

Salvo la refacción de estaciones y la demorada finalización de los trabajos de señalamiento de la línea D y del Nodo Obelisco, las únicas inversiones de importancia son la renovación parcial de la flota de la línea B, que ya va por su tercera postergación, y el recientemente anunciado cierre del loop del Premetro. En tanto que los proyectos de extensión de la red –la construcción de la estación Sáenz de la línea H, el tramo norte de esa línea o la futura línea F, de la que solo se menciona la idea de avanzar con los estudios– se encuentran totalmente paralizados.

Compartir

Entradas recientes

Lo que dejó el temporal: quedan 2900 evacuados y buscan a tres personas desaparecidas

Una pareja en la localidad de Rojas iba a caballo cuando cedió un puente y…

10 mins hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

3 horas hace

Elecciones legislativas 2025: hasta las 15.30 votó el 40% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

3 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

4 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

5 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

5 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

6 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

7 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

7 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

19 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

19 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

19 horas hace