El precio del kilo de pan aumentará un 15% el próximo lunes en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El sector analiza hacer un lockout.
«Ahora, el precio promedio del kilo de pan es de 40 pesos, pero tenemos que llevarlo si o sí a un nivel más cercano a los 50 pesos. La situación es caótica. La industria panaderil está en pie de guerra, en asamblea permanente, con la intención de dejar de pagar impuestos», dijo Emilio Majori, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires.
«No hay controles. Cualquiera hace cualquier pan en cualquier lugar, en un galpón o en un comercio sin declarar la actividad. Es competencia desleal. Analizamos hacer un lockuot para llamar la atención de las autoridades», aseguró Majori.
El dirigente le pidió a la secretaría de Comercio, que conduce Miguel Braun, que «haga algo» para frenar «el avance clandestino» porque para las panaderías «es imposible competir contra esos costos».
«Nosotros pagamos impuestos muy altos y mano de obra bien retribuida. El consumo se nos cae y hace un año que no aumentamos los precios. Así no podemos seguir. ¿Tenemos que pasarnos todos a la clandestinidad y no pagar más impuestos», expresó Majori.
En ese escenario, el dirigente panaderil bonaerense dijo que las panaderías de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires tendrán que aumentar desde el próximo lunes un 15% el precio del kilo de pan, que se ubicará entre los 46 y los 50 pesos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…