Sturzenegger propone pagar un seguro a las empresas de alimentos para garantizar un servicio que el Estado ya garantizaba

Este domingo, Federico Sturzenegger dijo en su cuenta de X que el sistema de acopio de mercadería para emergencias es ineficiente y caro, por lo que propuso el pago de un seguro. El economista Nicolás Dvoskin contestó por la misma red.

El economista e investigador del Conicet, Nicolás Dvoskin, contestó  los dichos que Federico Sturzenegger difundió este domingo en la red social X, en relación a la entrega de alimentos. Sturzenegger opinó sobre cómo debería proveer y actuar el estado en situaciones “de emergencia” con estas entregas, en medio del escándalo que envuelve a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello por el acopio y vencimiento de la mercadería que estaba destinada a los comedores populares.

“El gobierno provee ayuda en situaciones de emergencia. Pero lo hace mediante un sistema de acopio ineficiente y caro. ¿Existe un mejor sistema para lograr el mismo objetivo? A pedido del Presidente y la Ministra Sandra Pettovello diseñamos un sistema alternativo”, publicó y propuso: “En el nuevo sistema no se compran los bienes sino que compra una ‘opción de compra’ de esos bienes (en jerga financiera es un call). El sector privado cobra por proveer ese seguro y a cambio se compromete a la entrega de los bienes cuando y donde se le requiera”.

Foto: Maximiliano Luna / Télam

La propuesta de Sturzenegger, según Dvoskin, en realidad significa “que el Estado pague todos los meses un seguro a las empresas de alimentos para garantizar algo que el Estado ya garantizaba hasta que llegó al gobierno gente que simplemente no sabía que el Estado hacía eso”. Y sentenció: “Convierte la imbecilidad propia en un negocio financiero”. De esta manera, Dvoskin aseguró que la propuesta no modifica la distribución de alimentos sino su compra. “Al menos léanla antes de inmolarse defendiéndola”, resaltó.

Para el investigador del Conicet “incluso para destruir algo tenés que conocerlo mínimamente. Y ni Milei ni Pettovello tienen la menor idea de las miles de funciones de esos 4 ministerios. Así, no homologan paritarias, no financian universidades, no reparten comida y de cultura mejor ni hablar”.

La política social es como un seguro de autos, según Sturzenegger

Sturzenegger había asegurado en su cuenta oficial de X que “el sector privado usa toda su logística y capacidad de almacenamiento para proveer este stock. Y como ese stock rota, los productos estarán siempre disponibles sin que el Estado tenga que tener inventarios o tener un solo depósito”.

El exfuncionario macrista comparó la situación con un seguro de autos. “Que el Estado maneje el stock es como si yo en vez de comprar un seguro de mi auto decidiera tener en mi casa los repuestos por si tengo un accidente”, manifestó. Y concluyó que “la migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza, claro está, hasta la llegada de Milei a la presidencia”.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

28 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace