La nueva cartera tiene la función de achicar al propio Estado.
«La semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, porque se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley que le damos el nombre de hojarasca», aseguró Sturzenegger en dialogo con los periodistas acreditados.
En este sentido, el ministro de Desregulación afirmó que el proyecto de Ley Hojarasca tiene como misión eliminar un centenar de regulaciones que quedaron «obsoletas» y «afectan los derechos de propiedad».
«Son varias decenas de leyes y esperamos un muy lindo debate en el Congreso», enfatizó el economista, de 57 años, quien ocupó distintos cargos en la función pública.
El acto de asunción reunió a la primera plana del gobierno: la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En tanto, en sus primeras declaraciones a la prensa, Sturzenegger habló de una «segunda agenda», que tiene que ver con la «transformación del Estado».
«Está esa famosa frase del Presidente que es ‘no hay plata’ y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos», explicó el nuevo integrante del Gabinete de Milei.
Durante la breve ceremonia, estuvieron presentes también el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la diputada nacional Lilia Lemoine; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, entre otros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…