"Si cambiamos nuestras metas, no hay metas" dijo el presidente del Banco Central. Y agregó que cumplir el objetivo depende de su propia tarea.
Sturzenegger dio esta definición en una concurrida conferencia de prensa en la sede de la autoridad monetaria en la que presentó el Informe de Estabilidad Financiera.
Consultado por los cada vez más numerosos cuestionamientos a su combate a la inflación, incluso de parte de economistas que defienden en líneas generales la administración macrista, Sturzenegger observó que no piensa modificar las metas de inflación del 12 al 17% para este año. «Si cambiamos nuestras metas, no hay metas», aseguró.
La convocatoria a esta conferencia había despertado interés por suceder apenas un día después de que la autoridad monetaria resolviera subir las tasas de interés en 1,25 punto porcentual hasta 25,5% anual. Esa decisión generó críticas entre industriales y economistas, que enfatizan que las altas tasas en pesos con un dólar planchado redunda en una bicicleta en beneficio de la especulación financiera.
El titular del Central aprovechó su presentación sobre el Informe de Estabilidad Financiera, para enfatizar su visión de que la inflación está bajando y que por ello también cayeron los ingresos de los bancos, hasta el año pasado basados en las altas tasas de interés cobrados a los que toman créditos y las elevadas comisiones a los clientes en general. «Ahora deberán competir entre ellos a través de mejores servicios y menores comisiones», apuntó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…