Studio Ghibli Fest, un homenaje al gran maestro de la animación japonesa Hayao Miyazaki

Por: Diego Gez

El ciclo de Cinemark-Hoyts permite disfrutar en pantalla grande las películas más icónicas del realizador nipón, que cautivaron a miles de espectadores con su fascinante creatividad y se alzaron con los premios más importantes de la industria.

Para quienes tengan predilección por el cine de animación japonés, 2023 les depara a muy poco de haber comenzado la gran posibilidad de volver a ver en pantalla grande nada más ni nada menos con los clásicos del gran realizador Hayao Miyazaki. Se trata del Studio Ghibli Fest, un ciclo que tiene lugar en las salas Cinemark-Hoyts, y en la que se podrán disfrutar algunos de esos títulos con el que el artista y su equipo de colaboradores marcaron el género.

Cuatro décadas atrás, los directores Isao Takahata, el mencionado Miyazaki y el productor Toshio Suzuki le dieron vida a una de las usinas más grandes del cine animado, con el cual crearon más de una veintena de películas que ganaron reconocimiento en los estudios de Hollywood. Este homenaje a través del festival comenzó con la proyección de la icónica Ponyo y el secreto de la sirenita, y Mi vecino Totoro, pero hasta abril se podrá disfrutar de otros filmes.

El 23 de febrero se re estrenará El castillo Ambulante, de 2006, un film de 120 minutos de duración que narra la vida de Sophie, una joven que trabaja todo el día en el negocio de su familia. Un día conoce a Howl, un mago que altera su vida para siempre. Más allá de todos los problemas a los que Sophie deberá enfrentar, ella conocerá a un gran camino de aventuras emocionantes, por lo que es una producción ideal para disfrutar en pantalla grande.

El 23 de marzo será el turno de La princesa de Mononoke, una película que nos mete de lleno en el siglo XV, en un bosque japonés que está siendo devastado por las acciones de los seres humanos. Luchas, maldiciones y animales que realzian asombrosas acciones son parte de este film de Hayao Miyazaki, que obtuvo las mejores críticas al momento de su estreno, en abril de 2000.

La película que cerrará el festival será El viaje de Chihiro, pautada para el 27 de abril, un film que consiguió ser reconocido con treinta y cinco premios mundiales, entre los que se encuentran el Oscar de Hollywood a la Mejor Película de Animación en 2003. Una de las más celebradas del estudio Ghibli, fue estrenada en octubre de 2002. Chihiro es una niña de diez años que se encuentra en plena mudanza familiar. En ese camino hacia un nuevo hogar, sus padres encuentran una gran cantidad de platos deliciosos en un restaurante, pero al probarlos, ellos se convierten en unos extraños cerdos que, en medio de ese escenario de inesperada irrealidad, plantean más de un desafío a la niña.


Festival Studio Ghibli
Un homenaje a la producción de Hayao Miyazaki. Funciones hasta el 27 de abril en las salas de Cinemark Hoyts. Más información en www.cinemarkhoyts.com

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace