Stornelli le pide intervención a la Corte Suprema para anular su declaración de rebeldía

Por: Néstor Espósito

El abogado del fiscal presentó un escrito para que el máximo tribunal anular los fallos de Ramos Padilla, de la Cámara Federal de Mar del Plata y la Cámara de Casación y vuelve a justificar los faltazos de su defendido, quien se niega a declarar en la causa por espionaje ilegal que se investiga en el juzgado de Dolores.

La defensa de Carlos Stornelli le pidió a la Corte Suprema de Justicia que anule la declaración de rebeldía que pesa sobre el fiscal porque “avanza de manera lesiva sobre las inmunidades y la tarea que desempeña”. Mediante un escrito de casi 30 páginas, el abogado Roberto Ribas consideró que el máximo tribunal “debe anular la sentencia en crisis”, mediante la cual tres tribunales (el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla; la Cámara Federal de Mar del Plata y la Cámara Federal de Casación Penal) ratificaron la declaración de rebeldía de Stornelli por desoír seis llamados a prestar declaración indagatoria.

“La rebeldía dictada implica sin más el mandato de una medida restrictiva de la libertad -o bien la amenaza de una-, cuestión inadmisible y que vulnera derechos constitucionales fundamentales en orden a la libertad ambulatoria de quien actualmente desempeña en el cargo de Magistrado del Ministerio Público Fiscal, como así una clara afectación de la independencia y autonomía del funcional del Órgano al que pertenece”, aseguró Ribas en su escrito, al que tuvo acceso Tiempo.

Según el defensor, la libertad e inmunidad de Stornelli está gravemente afectada por la declaración de rebeldía, pues “contempla como inescindible consecuencia el dictado de orden de detención, lo que vulnera flagrantemente la inmunidad de arresto que en este caso le cabe a Stornelli”. Si bien el escrito admite que en este caso el juez Ramos Padilla “no dictó la orden de detención junto con la declaración de rebeldía, lo cierto es que lo primero es inescindible de lo segundo”.

Ribas argumentó y defendió las ausencias de Stornelli a las indagatorias. “La incomparecencia de mi pupilo a la audiencia fijada no puede considerarse injustificada, pues aún subyacen en autos una serie de planteos que ponen en crisis la condición de juez natural, la validez de ciertos actos del proceso -aún sin resolución por parte del Juez-, posición que se afianza aún más tras las recientes revelaciones periodísticas que dan cuenta de la articulación de ‘una maniobra’, con la posible complacencia y/o intervención del juez de grado, la cual habría tenido por objeto perjudicar en lo personal a mi asistido y su labor en la causa 9608/18, conocida como ‘Causa cuadernos’».

La defensa de Stornelli cuestionó el fallo de la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, porque “resulta totalmente auto-contradictorio, ya que si bien validan la existencia de un impedimento constitucional, sin embargo lo aplican, llegando al absurdo de afirmar y rechazar a la vez un hecho relevante para la solución del caso, validando la adopción de un criterio sin anclaje legal”.

“El fallo afirma la existencia de una inmunidad de arresto que protege a mi asistido, pero aun así convalida una medida cuya  consecuencia accesoria y legal importa un menoscabo de la misma”, reafirmó.

Ribas consideró, además, que está habilitada la intervención de la Corte Suprema de Justicia porque está configurada en el caso de Stornelli “una situación calificada -en términos jurisprudenciales- como de gravedad institucional”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace