El fiscal federal debía declarar ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, a quien recusó y pidió la nulidad de la investigación. El factor Curi en la disputa legal.
Mientras esa situación se define al ritmo del tejido de Penélope, una inesperada interna judicial se sumó en las últimas horas a los factores que jaquean la investigación que lleva adelante el juez federal de Dolores.
El fiscal federal Juan Pablo Curi presentó en los últimos días dos escritos en los que aclaró que “no impulsó la acción penal en torno a una serie de posibles hechos ilícitos puntuales”. Se trata de hechos nuevos, no investigados hasta ahora, que involucran a Stornelli y a otros actuals o potenciales imputados en la causa.
Esa “aclaración” de Curi poco menos que imponía al juez que paralizara la investigación hasta tanto se resolvieran las cuestiones de competencia y recusación. Ramos Padilla rechazó tal postura y marcó que él y el fiscal ya no están en sintonía.
“Sin perjuicio de desconocerse las razones por las cuales el Dr. Juan Pablo Curi formula estas aclaraciones que parecerían contravenir lo señalado en su anterior dictamen en el que había delimitado con pormenorizado detalle diversos planes delictivos cometidos en el marco de la organización criminal, entiendo que a partir de lo postulado por el fiscal se plantea aquí una situación procesal que debe ser aclarada”, advirtió el juez.
“Las nuevas aclaraciones del Dr. Curi parecerían indicar que la investigación debe ser paralizada hasta tanto se decidan las cuestiones de competencia en forma definitiva, o que solamente pueden efectuarse las medidas urgentes y necesarias, en cuyo caso, debería establecerse cuáles serían esas medidas y si el fiscal entiendo que únicamente el tribunal estaría habilitado a resolver la situación procesal de (los ex comisarios bonaerenses) Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, quienes se encuentran privados de libertad y han sido recientemente indagados”, amplió.
El juez anunció que seguirá adelante con la investigación: “Ya se cuenta con el necesario impulso de la acción penal, de la que el fiscal no puede desistir ni suspender hasta el momento en que se entienda concluida la instrucción y ello sin perjuicio del tribunal o los tribunales que en definitiva resulte/n competente/s para proseguir con la necesaria investigación”.
Esta mañana se cumplían en el juzgado de Dolores las declaraciones testimoniales del conductor televisivo Alejandro Fantino y la periodista Romina Manguel.
Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…
El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…
El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…
La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…
El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…
Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…
El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…