El juez de Dolores, a cargo de la causa por la supuesta extorsión del fiscal de las fotocopias de los cuadernos, solicitó al Ministerio Público Fiscal una serie de medidas para determinar si el fiscal está involucrado en la denuncia de extorsión, pero aclaró que no se meterá en sus causas.
Mediante un oficio, Ramos Padilla le reclamó a Casal que “se sirva arbitrar los medios necesarios para llevar adelante las medidas que se consignan en el documento adjunto, tendientes a la averiguación de la verdad en torno al alcance de la vinculación o participación del titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número cuatro de la Capital Federal, Carlos Stornelli, sus empleados, funcionarios y colaboradores en los hechos materia de investigación».
Las medidas que encargó el juez al jefe de los fiscales no fueron dadas a conocer, pero en un párrafo de la nota parece trasuntarse un indicio: “Lleve adelante estas medidas tendientes a clarificar estos acontecimientos, como así también a garantizar que no se pierda la información y prueba necesaria para la investigación, respetando la investidura y las investigaciones que pudiera estar llevando adelante el Sr. fiscal en el ámbito de esa dependencia».
La única forma de preservar la prueba es secuestrándola y poniéndola a resguardo. Por lo general, ello ocurre mediante un allanamiento o un pedido de presentación voluntaria de los elementos de prueba por parte del investigado.
El lenguaje críptico del oficio enviado por Ramos Padilla a Casal busca dejar en claro que el juez de Dolores investiga la denuncia del productor agropecuario Pedro Etchebest, pero no se inmiscuye en el expediente por las fotocopias de los cuadernos. “De esta manera se compatibilizan los mandatos constitucionales que imponen investigar la posible comisión de delitos de acción pública con aquellos que conminan a respetar y garantizar la actuación de los jueces y fiscales en las investigaciones que tienen a su cargo y la autonomía e independencia del ministerio Público Fiscal de la Nación», aclaró el juez de Dolores.
Ramos Padilla resolvió este miércoles extender el secreto de sumario en la causa. Sin embargo, el documento enviado a Casal permite inferir que Stornelli está efectivamente bajo investigación. El juez se dirigió al procurador interino recordándole su rol “jefe de ese organismo constitucional y titular del ejercicio de superintendencia general sobre todos sus miembros, y responsable de imponer sanciones y promover su enjuiciamiento”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…