Stornelli en la mira: Ramos Padilla pidió medidas al jefe de los fiscales

Por: Néstor Espósito

El juez de Dolores, a cargo de la causa por la supuesta extorsión del fiscal de las fotocopias de los cuadernos, solicitó al Ministerio Público Fiscal una serie de medidas para determinar si el fiscal está involucrado en la denuncia de extorsión, pero aclaró que no se meterá en sus causas.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, le pidió al procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, una serie de medidas de investigación para determinar si el fiscal federal Carlos Stornelli está o no involucrado en la denuncia por presunta “extorsión” que formuló un productor agropecuario.

Mediante un oficio, Ramos Padilla le reclamó a Casal que “se sirva arbitrar los medios necesarios para llevar adelante las medidas que se consignan en el documento adjunto, tendientes a la averiguación de la verdad en torno al alcance de la vinculación o participación del titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número cuatro de la Capital Federal, Carlos Stornelli, sus empleados, funcionarios y colaboradores en los hechos materia de investigación».

Las medidas que encargó el juez al jefe de los fiscales no fueron dadas a conocer, pero en un párrafo de la nota parece trasuntarse un indicio: “Lleve adelante estas medidas tendientes a clarificar estos acontecimientos, como así también a garantizar que no se pierda la información y prueba necesaria para la investigación, respetando la investidura y las investigaciones que pudiera estar llevando adelante el Sr. fiscal en el ámbito de esa dependencia».

La única forma de preservar la prueba es secuestrándola y poniéndola a resguardo. Por lo general, ello ocurre mediante un allanamiento o un pedido de presentación voluntaria de los elementos de prueba por parte del investigado.

El lenguaje críptico del oficio enviado por Ramos Padilla a Casal busca dejar en claro que el juez de Dolores investiga la denuncia del productor agropecuario Pedro Etchebest, pero no se inmiscuye en el expediente por las fotocopias de los cuadernos. “De esta manera se compatibilizan los mandatos constitucionales que imponen investigar la posible comisión de delitos de acción pública con aquellos que conminan a respetar y garantizar la actuación de los jueces y fiscales en las investigaciones que tienen a su cargo y la autonomía e independencia del ministerio Público Fiscal de la Nación», aclaró el juez de Dolores.

Ramos Padilla resolvió este miércoles extender el secreto de sumario en la causa. Sin embargo, el documento enviado a Casal permite inferir que Stornelli está efectivamente bajo investigación. El juez se dirigió al procurador interino recordándole su rol “jefe de ese organismo constitucional y titular del ejercicio de superintendencia general sobre todos sus miembros, y responsable de imponer sanciones y promover su enjuiciamiento”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace