Storani: «Muchos radicales están descontentos con los manejos políticos del gobierno»

El vicepresidente de la UCR criticó duramente el manejo del PRO en la gestión. Afirmó que ya le dijeron a Macri que por la falta de consulta y debate: “No formamos parte de la coalición de gobierno”.

La alianza del radicalismo con el PRO pasa por algunos cimbronazos. Luego del anuncio de la próxima salida de Emilio Monzó de la titularidad de la Cámara de Diputados por sus desacuerdos con Marcos Peña y por quedar afuera de las decisiones de gobierno, el sábado se sumaron declaraciones de Federico Storani, vicepresidente de la Unión Cívica Radical, en contra del tarifazo: “Hay que ponerle un freno a los aumentos”.

Storani afirmó que “si hay cuestiones que rozan nuestros principios es imposible mantener un camino conjunto con el PRO” durante una entrevista realizada por Andrés Lerner en el programa “Salvemos Kamchatka”. A su vez se mostró en contra del tarifazo y del pago en cuotas, que legisladores de su propio partido presentaron como opción al Ejecutivo nacional: “Estoy en descacuerdo con que las prórrogas del cobro tengan interés, el golpe va a ser más grande”, dijo y agregó que “hay que ponerle un freno a los aumentos”.

Sobre el aumento de tarifas, también dijo que “debería haber sido de manera más gradual porque el golpe para los más vulnerables es muy grande” y avanzó enla relación de su partido con el equipo de gobierno al afirmar que “el gobierno toma de manera muy centralizada las decisiones y no consulta con el radicalismo”

Al ser preguntado sobre el rol del radicalismo en la alianza gobernante Cambiemos, afirmó que no hay diálogo ni debate, por lo que concluyó: “No formamos parte de la coalición de gobierno”. En ese sentido, criticó que “el gobierno no escucha a sus aliados y no hay ámbitos de debate” y “muchos militantes del radicalismo están descontentos con los manejos políticos del gobierno”. Según Storani el presidente de la UCR “(Alfredo) Cornejo ya se lo manifestó al presidente”.

Respecto de la escalada del dólar de los últimos días, realizó un análisis que se parece más a las críticas de la oposición que a las diferencias de un aliado, al decir que “hay una situación de desconfianza porque no se pone en marcha la economía real” y avanzó un poco más al plantear la situación de las pymes: “Hay un coctel complicado para las pequeñas y medianas industrias porque la cuestión impositiva sigue complicando sumado a la suba de las tarifas de una rentabilidad muy baja”.

Por otro lado, adelantó la postura que tendrá el radicalismo frente a una posible reforma laboral que el PRO llevará al Parlamento: “Si la reforma laboral es una flexibilización laboral que implique una precarización de los niveles de trabajo vamos a estar en contra” y subrayó que “la UCR se va a plantar ante una reforma laboral” por lo que anticipó que “va a haber un duro debate en el parlamento sobre la reforma laboral”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace