Le piden mayor control por los mensajes de odio. Si la empresa no responde, en marzo iniciarán medidas legales.
Así lo manifestaron el ministro de Justicia de Alemania, Mirko Maas, y el responsable de Cultura de Austria, Thomas Drozda, que se reunieron en Viena para tratar el asunto, según informó la agencia EFE.
El funcionario alemán criticó que Facebook no reaccionó adecuadamente a las medidas iniciadas hace un año en ese país contra los mensajes de odio y denunció que apenas la mitad de los comentarios cuyo contenido es punible son borrados, informa la emisora pública austríaca ORF.
Por ello, el político socialdemócrata advirtió que si para marzo no ha cambiado esa situación, Alemania podría tomar iniciativas legales, como crear un registro nacional de quejas que evite tener que gestionar esta cuestión a través de la central de Facebook en Irlanda.
También podría exigir más transparencia e información sobre el borrado de los mensajes que inciten al odio.
Los dos ministros opinaron además que la lucha contra la difusión de mensajes de odio en Internet debe superar la escala nacional y librase desde la Unión Europea.
Drozda lamentó que Bruselas «no reconozca» el problema de Facebook y que la Comisión Europea argumente que hay que seguir la regulación sobre comercio digital, unas normas que fueron aprobadas en 2000, cuando esa red social ni siquiera existía.
Maas pidió que quienes cometen delitos en internet sean procesados y castigados más rápidamente para eliminar la creencia de que en la red hay un «vacío legal».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…