Stiuso dijo ser víctima de espionaje por parte de D’Alessio, Carrió y Daniel Santoro

Por: Néstor Espósito

El ex espía se presentó como presunta víctima de la organización ilegal cuya cabeza es el falso abogado Marcelo D'Alessio y denunció un mecanismo que se repite en la investigación que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

El ex hombre fuerte de los servicios de inteligencia, Antonio “Jaime” Stiuso, se presentó como presunta víctima de la organización ilegal cuya cabeza visible es el falso abogado Marcelo D’Alessio, e involucró en supuestas operaciones mediático-judiciales a la diputada oficialista Elisa Carrió y al periodista Daniel Santoro.

Stiuso pidió ser tenido por querellante en una causa que investiga el juez federal porteño Luis Rodríguez como una derivación del expediente conocido como “mafia de los contenedores”. En esa causa ya están procesados D’Alessio y el fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone.

Y según el ex espía, allí quedó al desnudo un mecanismo que se repite en la investigación que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. «La mecánica es clara: se obtiene información ilegal, se falsean datos, se hace una presentación judicial, se viraliza, se crea la noticia y se lleva adelante la extorsión».

Stiuso situó el origen de las supuestas operaciones en su contra, en cuanto a estas cuestiones específicas de contrabando se refiere, a una vieja denuncia “formulada por el Ministerio de Seguridad contra el ex director de Aduanas, Juan José Gómez Centurión”. En ese expediente en el que el gobierno había denunciado a uno de sus funcionarios “se presentó la diputada Elisa Carrió efectuando una encendida defensa” de Gómez Centurión. Y, como contrapartida, lo involucró a él en ilícitos: «Carrió me pretendió atribuir responsabilidad en hechos de contrabando, curiosamente lo mismo que el anterior gobierno».

Stiuso recordó su salida de los servicios de inteligencia a principios de 2015, en un marco de enfrentamiento con el anterior gobierno. “Cuando a finales de 2015 cambiaron las autoridades entendí que estaban dadas las condiciones para que regrese al país. Pero lo cierto es que me equivoqué. Muchos no estaban de acuerdo en que regrese”. Ya en el actual gobierno comenzaron las “operaciones” en su contra, según denunció.

Y allí focalizó la visión en D’Alessio, Carrió y Santoro: «no me sorprende este tipo de relaciones. He podido saber de periodistas que se vinculan con operadores o bien de periodistas que no son tales sino simples fabricadores de noticias». Stiuso sugirió que la base de las acusaciones judiciales y periodísticas en su contra se originó en esa troika. «No puede descartarse que mucha de la información que fuera utilizada por Carrió en presentaciones judiciales o mediáticas pudo haber sido obtenida a través de D’Alessio».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace