Steve Bannon, el gran estratega de la ultraderecha internacional

Por: Alberto López Girondo

El exasesor de Trump tejió una red conservadora que incluye a Bolsonaro, el húngaro Viktor Orban, Vox en España y la Liga del Norte italiana. Agenda neoliberal y 11-S de Pinochet.

El 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar en Chile, el proyecto neoliberal de Milton Friedman baja a tierra. Eran reformas tan extremas que solo mediante una dictadura criminal podrían ser impuestas. El economista de la Universidad de Chicago visitó el país trasandino en marzo de 1975, para “supervisar” las medidas que implementaba el gobierno de Augusto Pinochet. Ese plan alcanzaría status de credo global en 1979, con Margaret Thatcher en el 10 de Downing Street, y a partir de 1981 con Ronald Reagan en la Casa Blanca.

Por entonces un oficial de la Marina de Estados Unidos, Steve Bannon, buscaba abrirse camino en los negocios y en 1983 entró al banco de inversión Goldman Sachs. Conservador convencido, ostenta todos los excesos de que hace gala ese sector: racista, homofóbico, elitista, impiadoso. De la banca pasó a la industria cinematográfica. Fue productor, entre otros éxitos, de la serie Seinfeld y la sangrienta Tito Andrónico, de Shakespeare, con Jessica Lange y Anthony Hopkins.

Aprendió cómo atrapar al público con buenas historias y pronto desde el portal breitbart.com se convirtió en perspicaz difusor de las ideas ultraconservadoras. Vio que los demócratas, cooptados también por la Escuela de Chicago, habían abandonado a los trabajadores. Y percibió que en los países occidentales ocurría lo mismo: irritación contra la dirigencia política, falta de perspectiva de desarrollo personal, temores ante la liberalización de ciertas costumbres y por las corrientes migratorias.

Y vio antes que nadie el potencial de las redes y las plataformas de internet para manipular poblaciones crédulas. Bastaba con aprovechar esos medios para culpar de la realidad a la política tradicional, a los extranjeros, a las ideas “comunistas” que propugnan los derechos de las mujeres, el aborto, que hablan de cambio climático. En este año y medio suman el encierro, las vacunas, los barbijos.

Bannon logró derechizar más al Partido Republicano a través del Tea Party y fue consejero de Donald Trump. Pero se tuvo que ir tras el ataque neonazi en Charlottesville de 2017. Detenido por algunos chanchullos contra el fisco, fue indultado por Trump antes de irse.

Ya había articulado una Internacional Conservadora. En Francia con el frente ultraderechista creado por Jean-Marie Le Pen y heredado por su hija Marine. Comparten mismos ideales y similares desprecios por los diferentes. Su socio más destacado en Europa es el premier húngaro Viktor Orbán, sin dejar de lado a Alternativa por Alemania y a la Liga del Norte italiana. En España, Vox de Santiago Abascal tiene su sello.

En América Latina, el mayor logro de esta derecha “paleoconservadora” es Jair Bolsonaro. Bannon viajó varias veces a Brasil, donde los hijos del presidente se jactan de ser sus amigos. En Argentina, la cercanía con Mauricio Macri y el PRO no es tan visible, aunque varios de sus integrantes -los de discurso más violento- firmaron la Carta de Madrid, que impulsa Abascal, una hoja de ruta «anticomunista» para la «Iberosfera».

Macri abreva en el PP español, aunque últimamente está cambiando el eje. Le pasó como a los conservadores españoles: Vox es el desprendimiento por derecha del PP liderado por Abascal, un ultra capaz de cualquier agravio sin que le tiemble la pera; en Argentina quien cubre mejor ese lugar es Javier Milei.  De allí el giro en el PRO. Cuando eran gobierno hablaban de “gradualismo”, ahora sostienen que abusaron de “buenismo”. Es la acusación de Abascal al PP.

Vox, los paleocons, la derecha alternativa, como Thatcher, no aspiran al poder solo por el poder en sí. “La finalidad es cambiar el corazón y el alma”. Ese, en el fondo, era el verdadero objetivo de Friedman. «

Los amigos de Milei y la pelea contra el Grupo de Puebla

A propuesta del partido español Vox, en marzo pasado un grupo de eurodiputados ultraconservadores pusieron en marcha una iniciativa para “abrir una alternativa a la política de apaciguamiento, paños calientes y complicidad de las instituciones de la UE con las narcodictaduras comunistas y socialistas de Iberoamérica, unidas en torno al Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo controlados por Cuba”.

Se trata del foro ECR-Eurolat (ECR corresponde a European Conservatives Reformist o Reformistas Conservadores Europeos) presidido por Hermann Tertsch, un periodista de nacionalidad española, hijo de un diplomático austríaco afiliado en su momento al partido nazi, aunque luego cayó en desgracia y fue confinado al campo de concentración Sachsenhausen sospechado de intento de asesinato de Adolf Hitler del 20 de julio de 1944.

En junio pasado, el foro organizó una cumbre que contó con la participación del líder de Vox, Santiago Abascal, y otras estrellas fulgurantes de la ultraderecha. Entre ellos cantaron presente el exprimer ministro de Polonia, Jarosław Kaczyński; -el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana; la venezolana María Corina Machado, furiosa antichavista. Por Colombia también fue de la partida la senadora María Fernanda Cabal y por Italia la ex ministra de la Juventud de Silvio Berlusconi, Giorgia Meloni. Por Argentina, el invitado fue Javier Milei.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

6 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

7 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

10 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

20 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

27 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

28 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

34 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

38 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

42 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

47 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace