«Star Wars» y el eterno retorno de Obi-Wan Kenobi

Por: Adrián Melo

El emblemático personaje de la saga regresó con serie propia y la eterna sombra de Darth Vader. El comienzo es auspicioso, pero no desarrolla todo su potencial.

La célebre fórmula devenida en comienzo clásico de ficción cinematográfica “Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…” cobra más emoción y expectativas que nunca. Y es que con ella esta vez regresan los personajes que elevaron a Star Wars al estatus de ícono de la cultura pop y a partir de las cuales se edificó una saga de ramificaciones interminables en el cine, el streaming y el cómic.

En efecto, en Obi-Wan Kenobi –interpretado por Ewan McGregor, que vuelve a su rol– uno de los caracteres más queridos de la franquicia logra la justicia poética de tener una ficción que lo tiene como protagonista, cuestión para la que le sobran méritos y réditos. Pero inevitablemente con él llega su némesis: el popular malvado Darth Vader (Hayden Christensen) y los épicos miembros de la dinastía Skywalker:  Luke y la princesa Leia en versión infanto-adolescente.

Situada entre los episodios III y IV, la miniserie de seis capítulos es el nexo entre las “películas viejas” de las décadas del setenta y del ochenta y la saga que comienza a fines del siglo XX y se desarrolla durante la primera década del siglo XXI. Es una etapa en la vida del antaño maestro Jedi ahora desterrado en Tatooine sobre la cual inexplicablemente no se sabe mucho y no se profundizó siquiera en los cómics.  

Han pasado diez años de los hechos narrados en el Episodio III, que daban cuenta de la caída de la República, de la consolidación del tenebroso imperio galáctico y de la derrota de los Jedis, cuyos últimos sobrevivientes son aún víctimas de persecución en el marco de la gran purga de la Orden 66, una especie de solución final para los seres más luminosos de la galaxia. El más buscado es, por puesto, el propio Obi-Wan que, oculto en el desértico planeta Tatooine bajo la identidad del granjero Ben, derrotado y desesperanzado tras el sueño truncado que había depositado en Anakin, contempla desde lejos y espera el momento de acercarse a Luke para adiestrarlo en las artes sabias del uso de la Fuerza. De entre los perseguidores, destaca por su crueldad la Tercera Hermana/Reva –interpretada por Moses Ingram–, cuya religiosa cruzada por encontrar a Obi-Wan y ponerlo frente a Darth Vader solo es comparable al celo de Javert buscando a Jean  Valjean en Los miserables

Solo que no hay en Reva –el más notable carácter de las nuevas incorporaciones– nada de la incorruptibilidad de Javert: es malvada sin ambages fruto de motivaciones y de un profundo resentimiento sobre el que de seguro se ahondará probablemente con el correr de los capítulos. La saña inquisitorial de Reva sumada a su inteligente astucia la lleva a cometer el más terrible de los crímenes: secuestrar a la princesa Leia Organa para hacer aparecer a Obi-Wan.

Es así que, siguiendo un formato clásico en las narraciones de aventuras, el héroe desesperanzado y oculto que es Obi-Wan sale de entre las sombras y vuelve a la arena de las luchas galácticas para redimir sus culpas del pasado y salvar al menos la descendencia de Anakin.  

Ewan Mc Gregor construye de manera sólida a esta nueva versión de Obi-Wan atormentado por los recuerdos –con pesadillas recurrentes de su enfrentamiento con su antiguo protegido– que debe recorrer el camino del esperanzado aventurero de las precuelas hasta el más contemplativo, pacífico y sabio ermitaño interpretado por Alec Guinness en la película original de Star Wars

Con un largo prólogo que incluye secuencias de la llamada primera trilogía para introducirnos en la trama y constantes reminiscencias a los momentos más conmovedores de la épica galáctica, la miniserie apela frecuentemente a la nostalgia y juega con la esperanza de un climático encuentro entre Obi-Wan y Darth Vader, antiguos protegido y protector y entrañables amigos, que luego se convertirán en enemigos y en los prototipos de la necesaria lucha entre el Bien y el Mal para equilibrar las fuerzas de la galaxia. Así triunfa la siempre efectiva fórmula de la tragedia de la amistad truncada. 

Las nuevas y potentes aventuras de los primeros capítulos están centradas en las artimañas de Reva por hallar a Obi-Wan y en el rescate de la traviesa princesa Leia Organa. La relación entre la niña –que ya revela el encanto y la rebeldía que caracterizara su personaje– y el desengañado y hastiado Obi-Wan tiene su correlato en la relación entre Baby Joda y el Mandalorian de la serie homónima.

Con la dirección de Deborah Chow, muy cuidadosa en sus aspectos técnicos y visuales, que no tienen nada que envidiarle al cine, pero con cierta morosidad en el guión de Joby Harold, Hossein Amini y Stuart Beattie, que apela a los sentimentalismos obvios de los fanáticos de la saga, seguramente la miniserie progresará en los capítulos por venir y se convertirá en el preciado eslabón de la saga galáctica que todos están esperando. «

Obi-Wan Kenobi

Dirección: Deborah Chow. Guión de Joby Harold, Hossein Amini y Stuart Beattie.
Elenco: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Moses Ingram, Rupert Friend y Sung Kang, entre otros. Disponible en Disney+.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

12 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

13 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

13 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

13 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

13 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

13 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

13 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

13 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

13 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

14 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

14 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

14 horas hace