Star Trek: Discovery. Con la estirpe de siempre

Por: Belauza

La primera temporada acaba de entrar en receso hasta enero próximo, y despejó todas las dudas: la serie sigue manteniendo el entusiasmo que supo generar en sus seguidores desde mediados del siglo pasado, con nuevas y atrapantes historias

Concluyó la primera parte de la primera temporada de Star Trek: Discovery, un nuevo título de la franquicia que con más de 50 años sigue cautivando a multitudes en el planeta, y que a ciencia cierta, nadie sabe bien por qué. Se puede argumentar en su favor que mantiene el espíritu de conquista del espacio que le dio origen allá por mediados del siglo pasado. También la gran creatividad de sus guionistas, hombres y mujeres embebidos en la prolífica producción de ciencia ficción del siglo XX., que no paran de pergeñar historias y situaciones atrapantes. Y por supuesto que su diseño de arte no está a la zaga de esas virtudes: hay ahí un prodigio de imaginación bastante antes que Stars War fuera una idea de George Lucas.

Aquí la historia sucede diez años antes de la aparición de la Enterprise. Pero no por eso puede decirse que se trata de un precuela. Al menos no en el sentido estricto. Se ha contado tanto a partir de la trama originaria, que si trata de una secuela o precuela no tiene tanta relevancia. Lo que importa es que cuente algo relacionado con el mundo trekker. Y en eso Discovery no falla.

Todo eso sigue milagrosamente en pie. Porque si un milagro es el éxito de una excepción, entonces sin dudas Star Trek lo es. Y ese milagro tal vez haya que buscarlo en su apuesta por lo humano más allá de toda evolución tecnológica, más allá de todo los cruces con especies que en principio son superiores. Y lo hace a partir de apostar a sus partes más nobles y sus ideas más alocadas: la de la colaboración, la tolerancia, la idea de que lo desconocido es oportunidad de un mundo mejor antes que peligro. Star Trek es una serie que alimenta la autoestima humana, esa especie que surgió más a partir del milagro de la excepción que de la lógica que indicarían el curso de los acontecimientos y los parámetros en los que se mueve la evolución.

Discovery no desentona para nada con esa concepción. Por el contrario, la lleva, si bien no a un nuevo estadío, sí a un nuevo lugar en el espacio, algo novedoso y que, como pocas veces, juega tanto con el pasado como el futuro, o con la idea de un tiempo en la que lo único que parece haber es presente. Y en ese presente lo que hay es una subordinada (Sonequa Martin-Green, antes en The Walking Dead) que se insubordina con razón, aunque eso no basta para lograr el éxito de la misión, y menos para mantener la paz. De ahí en más, una aventura en la que el perdón vale tanto como la inteligencia, y la lealtad siempre incluye el riesgo de la traición: el bien superior es la especie, antes que el compañero de ruta.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

25 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

39 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace