Stanley admitió que usó plomo en sus productos y no tendrá consecuencias

La empresa estadounidense retiró algunos productos afectados del mercado, pero no tiene planes de rescatar los ya vendidos

Stanley, la empresa de los famosos termos, con sede en Estados Unidos, ha admitido que utilizaba plomo para sellar sus vasos. La compañía anunció que retiró del mercado todos sus productos fabricados con plomo, y que desde entonces implementa nuevas medidas de seguridad para evitar que vuelva a ocurrir. Pero no dio a conocer ningún plan sobre retirar los productos afectados ya vendidos.

Representantes de la empresa explicaron que utilizaba plomo para sellar sus vasos porque era un material barato y eficaz. Sin embargo, la firma reconoció que el plomo es un metal tóxico que puede causar problemas de salud, como daño cerebral, problemas de desarrollo y cáncer.

“Sí, Stanley utiliza plomo en el proceso de fabricación de sus vasos, pero solo representan un riesgo de exposición al plomo si la cubierta en el fondo del vaso se desprende y expone la bolita utilizada para sellar el aislamiento al vacío del vaso”, minimizó un vocero de la compañía al portal Today.com.

La aclaración surgió luego de que numerosos usuarios de redes sociales denunciaran la presencia del metal pesado, perjudicial para la salud, en los famosos recipientes de la firma con sede en Seattle, Estados Unidos, aunque la mayoría de sus productos estén fabricados en China.

Por todo lo dicho,la empresa anunció que retiró del mercado todos los productos fabricados con plomo, y que implementó nuevas medidas de seguridad para evitar que vuelva a ocurrir, como el uso de nuevos materiales para sellar los vasos, así como la formación de los empleados sobre los riesgos del plomo.

Stanley es la última empresa de vasos en ser acusada de utilizar plomo. En los últimos años, varias firmas del sector fueron investigadas por este motivo, y algunas de ellas tuvieron que retirar sus productos del mercado. Pero esas advertencias no hicieron reaccionar al gigante del rubro.

El negocio fue afectado

La admisión de Stanley de que utilizaba plomo podría tener un impacto significativo en la industria, sin embargo la empresa sigue siendo una de las principales fabricantes del rubro en Estados Unidos.

Por ahora la noticia no ha impactado en lo más mínimo es sus acciones, las cuales se mantienen estables, en 95,5 dólares por acción, muy lejos de sus máximo de U$D212 en 2021 pero también holgadamente distanciado de su mínimo de U$D75 de abril de 2023.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace