Spotify incluirá una advertencia en contenidos sobre coronavirus

Así lo expresó el CEO de la empresa, Daniel Ek, quien reveló nuevas reglas de la plataforma y un nuevo enfoque para manejar la información relacionada con la COVID-19.

Luego de que el músico Neil Young decidiera quitar su música de Spotify por mantener en su catálogo un podcast que a su juicio difunde mensajes antivacunas y teorías conspirativas sobre la pandemia, el CEO de Spotify, Daniel Ek, reveló nuevas reglas de la plataforma y un nuevo enfoque para manejar la información relacionada con el coronavirus, incluida una advertencia al respecto a los episodios de podcast que contienen discusiones sobre el virus.

En una declaración, publicada en el sitio web de Spotify recogida por el portal especializado The Hollywood Reporter, señaló que el servicio de audio fue creado «para permitir que los oyentes de todo el mundo escuchen y disfruten el trabajo de los creadores de todo el mundo», señaló debido a las preguntas que en los últimos días manifestaron los usuarios sobre las políticas «y las líneas entre lo que es y no es aceptable». Si bien la declaración no hace referencia a ningún caso específico, se produce después de que el músico Neil Young decidiera eliminar su música de Spotify debido que la plataforma decidió mantener el podcast «The Joe Rogan Experience», un podcast exclusivo de Spotify que, entre otras cosas, incluyó en diciembre pasado una entrevista al reconocido escéptico de las vacunas, el Dr. Robert Malone, quien promovió teorías sobre las vacunas contra el COVID.

Poco después de que Young tomara la decisión de retirar su catálogo, la cantante canadiense Joni Mitchell y el músico Nils Lofgren siguieron su ejemplo y se refirieron a una carta abierta enviada a Spotify por 270 profesionales de las comunidades científica y médica, pidiendo al servicio de transmisión que aborde la información errónea distribuida en la plataforma. En cambio, otros artistas, como el cantautor James Blunt, prefirieron amenazar a la plataforma con no publicar ahí sus nuevos sus contenidos a través de sus redes sociales.

«Hemos tenido reglas vigentes durante muchos años, pero es cierto que no hemos sido transparentes en cuanto a las políticas que guían nuestro contenido de manera más amplia», continuó la declaración de Ek. Y agregó: «Esto, a su vez, generó preguntas sobre su aplicación a problemas graves, incluido el Covid-19».

En ese sentido, Spotify explicó que tiene «la obligación de hacer más para brindar equilibrio y acceso a información ampliamente aceptada de las comunidades médicas y científicas que nos guían en este momento sin precedentes». Por eso, Ek señaló que las advertencias que incluirá su contenido dirigirá a los oyentes a los últimos datos e información compartidos por profesionales médicos y científicos y autoridades sanitarias de confianza de todo el mundo. Además, la plataforma probará formas de destacar sus reglas a los creadores y editores para aumentar la conciencia de lo que es aceptable.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

43 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

51 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace