Spike Lee: la población negra sigue siendo «cazada como animales»

El mítico director estadounidense es el presidente del jurado de la presente edición del Festival de Cannes. También aseguró que vivimos en un mundo "dirigido por gángsters".

Con pocas ganas de hablar llegó hoy Spike Lee a la rueda de prensa del jurado de Cannes que preside, pero tuvo tiempo para denunciar que la población negra sigue siendo «cazada como animales» y que vivimos en un mundo «dirigido por gángsters».

Hace 32 años, Lee participó por primera vez en la competición de Cannes con Do the Right Thing (Haz lo que debas), sobre la violencia racial en Brooklyn. Ahora, como presidente del jurado de la 74 edición del Festival de Cannes, lamentó que las cosas no hayan cambiado.

«A lo largo de todos estos meses de incertidumbre, Spike Lee no ha dejado de animarnos. Ese apoyo se concreta por fin y no podíamos contar con una personalidad más potente para interrogarnos sobre esta época tan agitada», dijo en marzo en un comunicado el presidente del certamen, Pierre Lescure.

Su delegado general, Thierry Frémaux, añadió que el entusiasmo y la pasión por el cine de Lee les dio el impulso de energía que necesitaban para preparar «el gran festival que todo el mundo está esperando».

La 74ta. edición de Cannes comenzó hoy y se realizará hasta el 17 de julio, con una programación que se conocerá a inicios de junio y donde Lee -que no pudo ejercer su cargo en 2020- sustituirá al frente del jurado al mexicano Alejandro González Iñárritu. Cuando fue nombrado presidente del jurado el año pasado, el cineasta aseguró entonces que iba a ser «la primera persona de la diáspora africana en presidir el jurado de Cannes y de un gran festival» y sostuvo que el Cannes es «el mayor festival del mundo» y un ámbito que «moldeó» su trayectoria en el cine mundial.

Como prueba de ese vínculo con el certamen, en 1986 llevó allí su primera película, She’s Gotta Have It, que logró el premio joven de la Quincena de Realizadores, sección paralela del festival, y en 1989 Do the Right Thing figuró en la competición oficial.

En 1991 compitió con Jungle Fever y su cine volvió a verse en Cannes en 1996, con Girl 6, proyectada fuera de competición, tres años más tarde con Summer of Sam, en la Quincena de Realizadores, y en 2002 con Ten minutes older, en Una cierta Mirada.

Lee regresó a Cannes en 2018 de la mano de BlacKkKlansman, película en la que se infiltró en el Ku Klux Klan y que se alzó con el Gran Premio, antes de aportarle su primer Oscar, al mejor guion.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace