El acordeonista y compositor lanzó en 1998 Polkas de mi tierra, un álbum imperdible que alterna música y relatos para homenajear la memoria de sus abuelos ucranianos y el legado cultural que transformó el palpitar cotidiano de la Mesopotamia.
El acordeonista y compositor lanzó en 1998 Polkas de mi tierra, un álbum imperdible que alterna música y relatos para homenajear la memoria de sus abuelos ucranianos y el legado cultural que transformó el palpitar cotidiano de la Mesopotamia. “Algunas personas se confunden por ese disco. Soy argentino y mis padres son argentinos. Pero más allá de que no tengo familiares en Ucrania, mis abuelos eran de ahí y siento una conexión cultural muy fuerte. En casa mi papá y mi mamá hablaban en ese idioma e íbamos a una iglesia en la que se impartía misa en ucraniano”, recuerda.
Spasiuk concretó múltiples shows en Ucrania durante 2001, en el marco de los festejos por los diez años de la independencia de la URSS. Hoy vive la situación con dolor: “Veo la gente huyendo de sus casas con desesperación y es muy triste. Me duelen la guerra y la violencia, las de ahora, las de antes y las que seguramente vendrán. No tengo parientes en Ucrania pero sufro lo que pasa como si los tuviera. Como sufro por lo que pasa en Palestina, Siria y tantos otros lugares”.
Mientras dialoga con Tiempo, Spasiuk viaja a Paso de los Libres para sumarse a un show a beneficio a los damnificados por los incendios en Corrientes. “La humanidad no puede tropezar una y otra vez con la misma piedra. Los jóvenes van a la guerra y mueren por órdenes de gente que no va a la guerra y tiene una larga vida. No creo que haya buenos y malos impolutos entre los que deciden. Pero es claro que hay víctimas, y siempre son los más débiles. Mis abuelos vinieron a la Argentina escapando de la guerra. Casi cien años después, estamos en la misma situación. La humanidad, y sobre todo los más poderosos, no aprenden ni les interesa aprender nada”, concluye.
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…
Ver comentarios
Gracias por tu compromiso humano y la bella música que brindas, y desde ese lugar de reconocimiento, estar cerca de la gente que más necesita ser nombrada, vista. Cuanta verdad y dolor!
Chango querido... sigo tu música... recuerdo una fiesta de yerba íbamos de mi natal San Javier a compartir la la "dulce" alegría chacarera ...sos una gran persona y siento gratitud por representar nuestra región litoral ....un abrazo y todas las oraciones y pensamientos para que la paz llegué a Ucrania y al Planeta. podemos sostener nuestras identidades en armonía .Creo que el Dios Superior Señor del Universo...llegué con su misericordia y mensaje de amor a la humanidad toda ... gracias Chango por tu legado..