Space Oddity y David Bowie cumplen medio siglo de vigencia

Por: Diego Gez

La canción que lanzó al estrellado al músico inglés es todavía hoy un éxito musical y comercial. Y hasta las Barbies no se lo quieren perder.

Se cumplen 50 años de uno de las composiciones más significativas de la historia del pop internacional. Pocos días antes del aterrizaje lunar, un nada conocido David Bowie -que remaba sin éxito la escena del pop inglés desde mitad de los años sesenta- editaba el tema que le daría el espaldarazo que necesitaba para transformarse en una figura dominante primero en las islas británicas, luego en Europa y más tarde en Estados Unidos. Hablamos concretamente de Space Oddity, una canción -editada el 11 de julio de 1969-que al finalizar esa década analizaba factores como la alienación de la vida moderna, la incertidumbre de la incipiente carrera espacial y la soledad cotidiana que se agigantaría en décadas posteriores.

Para la composción del track, Bowie logró una inspiración directa de 2001: Una odisea del espacio, el mítico film de Stanley Kubrick estrenado en 1968. En las líneas de la canción de Bowie debuta un personaje mítico y característico de su universo: el Major Tom, unastronauta intergaláctico que rondaría en varios trabajos del cantante, inclusive en Black Star, su trabajo discográfico final.

Con la edición de Space Oddity, Bowie entraría en los rankings por primera vez, y hasta se volvería tan popular en su tiempo que realizó una versión del tema en italiano. Sin perder el sentido de la oportunidad, poco tiempo después se incluyó a Oddity entre los temas del segundo disco de Bowie bajo la producción de Tony Visconti. Esta vez sería número uno en Inglaterra, alcanzaría un éxito notable en Estados Unidos y marcaría a su autor para toda la vida por su relación con el espacio. De ahí saldrían futuros temas como Moonagedaydream, Life on mars o Starman, todas composiciones que explotaría bajo su más famoso alterego: Ziggy Stardust y las Arañas de Marte.

Como era de esperarse ante tamaño aniversario, la industria no se quedó atrás. Con motivo de la fecha se está publicando un single con tres remezclas del tema bajo el cuidado del mítico Tony Visconti, versiones para coleccionistas que emularán a la original de 1969 y un boxset llamado Mercury Demos, que incluye las primeras versiones de Space Oddity hechas sólo con una guitarra.

Pero como la figura de Bowie es cada vez más grande en términos comerciales, acaba de salir al mercado una edición limitada de las muñecas Barbie. El juguete fue presentado el jueves último por la empresa Mattel en honor al aniversario y presenta a la muñeca con un  vestido rayado en color metálico y botas largas, las típicas usadas por Bowie en su rol de Ziggy Stardust. “Es una celebración definitiva de dos íconos de la cultura pop. Barbie le rinde homenaje al camaleón del pop, el cantante británico, compositor y actor David Bowie”, sostuvieron los fabricantes al presentar a la muñeca que tendrá un valor de 50 dólares.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace