Soy Rada: “No pretendo evangelizar con las buenas vibras”

Por: Nicolás Peralta

El actor y humorista estrenará en Netflix una versión especial de su espectáculo "Serendipia". Su visión del humor y de la vida, y su necesidad de concretar proyectos en forma permanente.

El diccionario dice que serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado, valioso e inesperado, que se produce de manera accidental o casual. Pero para Agustín “Soy Rada” Aristarán esa palabra, que le da título a su segundo especial de Netflix, tiene algo particularmente especial. Una vez la escuchó y lo sacudió: sintió que tenía mágico detrás, en su sonido, en su significado y en que, de alguna manera, explicaba mucha de las cosas que le fueron pasando en la vida.

Una vez, cuando ya algo de éxito lo había alcanzado, mientras hablaba Franco Escamilla (un emblema del stand up latino) Rada sintió la necesidad de escribir un espectáculo. Pero uno que cuente cómo llegó a ser quien es. Aquella necesidad se hizo realidad y –obviamente– bautizó a la obra Serendipia.

Pablo Fabregas, otro emblema de la escena standapera local, apoyó esas ganas de Rada de contar su historia en un espectáculo y trabajó como director de una obra que rápidamente los puso de gira y que estaba obteniendo una excelente respuesta en el público hasta que pasaron cosas llamadas coronavirus.

“Creo que la gente se engancha porque es una creación sincera. Muestra mi historia, pero puede ser la de cualquiera. Cuando uno se abre genera identificación en los demás. Uno se va amigando con su pasado y eso que en el momento te pareció una cagada, lo reconvertís y lo ponés como algo positivo. Todo se transforma, depende de uno hacia donde lleva lo que le pasa”, reflexiona el artista que comenzó como mago y es actor, comediante y músico. Esa multiplicidad de habilidades también encontró un espacio fértil en el mundo virtual. Rada tiene más de tres millones de seguidores en las redes sociales. Más de un millón y medio, sólo en Instagram. Así se convirtió en uno de los influencers más reconocidos, según dice, sin buscarlo.

Pero Rada no se sube a ningún poni. «Nada es lineal en la vida. No hay un camino directo y sencillo en el recorrido de nadie: hay atajos, hay laberintos y está el azar haciendo su parte. Serendipia es un recorrido por eso, porque te permite reconciliarte con la vida tal cual es y encontrar la fortuna en los hechos que te pasan», comenta.

“A la hora de rearmarlo para el especial de Netflix tuve muchas más posibilidades y utilicé todas las que me parecieron útiles para desarrollar de la mejor manera aquella idea original. Más allá que va a llegar a muchísima más gente, es otro lenguaje y está buenísimo aprovecharlo”, subraya.

Rada destaca el valor y el entusiasmo que le generó ser convocado por la plataforma de streaming. Estar a un par de clics de una audiencia global puede ser una oportunidad muy estimulante.

“Me hubiese encantado grabar con el teatro explotado de gente, muriéndose de risa, sintiendo esa energía –confiesa–. Pero bueno, también me gustaría que no tengamos que estar guardados y no tener que salir con barbijo. Afortunadamente nos adaptamos y pudimos disfrutamos el proceso antes de grabarlo, la grabación en sí misma y hasta la post producción. Todo eso aunque la sala estuvo vacía.”

El actor y comediante revela que en su vida cotidiana no es como se ve en escena. La faceta extrovertida queda para el escenario: “No estoy esperando que me miren para hacerle algo cómico a la gente, soy un chabón relativamente normal. A veces paso como amargo, pero no puedo estar en personaje todo el tiempo.”

Su manera de ver la realidad sigue el lema “Vamos a reírnos, vamos a relajarnos”. Pero su show, aclara, no pretende explicarle a la gente como hay que vivir. “No pretendo evangelizar con las buenas vibras. Para nada. Cada uno vive como puede. Todo esto no es muy largo. No somos eternos, en algún momento nos vamos a cagar muriendo todos. Eso lo tengo claro. Por eso todo ese rato que me queda prefiero pasarla relativamente contento”.

Una de las claves –señala– es tratar de que la realidad no lo amargue. “No quiero tener razón, entonces nunca voy a decir lo que me parece de cada tema.  Lo veo a (Eduardo) Feinmann, por nombrar a uno que siento que está en la vereda opuesta a mi pensamiento, y no gano nada si me pongo a despotricar por lo que dice. O a contestarle. Voy a putear a la tele como un descontrolado y no gano nada.  Yo lo veía a mi viejo puteando a (Bernardo) Neustadt. Y el que la pasaba mal era mi viejo, Neustadt estaba muy relajado. Por eso trato de ir por otro lado”.

Aunque Serendipia haya llegado a Netflix, Rada cree que el espectáculo merecía una gira más: “Teníamos todo cerrado para ir a Europa cuando empezó la pandemia y estamos por firmar para a fin de año hacer una gira para la comunidad latina de Estado Unidos. Quizás podamos. Además, en la Argentina nos quedan muchas ciudades. Veremos”. Mientras tanto, adelanta que ya tiene ideas para un próximo show y que está trabajando para “convencer” a Netflix de hacer un tercer especial. “De eso se trata, de hacer y disfrutar lo más que se pueda”, concluye. «


Serendipia

De Soy Rada. Dirección: Pablo Fábregas. Estreno: jueves 27 de mayo por Netflix.



Mensajes desde todo el mundo

Serendipia es el segundo especial de Agustín Aristarán para Netflix. En 2018 se estrenó Soy Rada, donde exploraba su manera de hacer humor, pero sin tantas referencias autobiográficas. “Con el primer especial viví durante un mes como si fuera mi cumpleaños. La cantidad de llamados y mensajes que recibí fue increíble. Tenía las redes explotadas con mensajes de felicitaciones. Estuvo genial”.
Para Rada tener la oportunidad de estar en el catálogo de Netflix es una sensación muy difícil de describir: “De un saque estás en todos lados. Y notas al toque lo popular que es. Por más que sabés que tu especial va a estar disponible en más de 190 países, cuando estrenás tomás dimensión de lo grande que es el mundo. Hace poco me mostraron los afiches en coreano con mi cara y un montón de dibujitos que se supone que dicen Serendipia. Es todo muy fuerte y lo valoro y disfruto mucho”, destaca.

Mensajes desde todo el mundo

Serendipia es el segundo especial de Agustín Aristarán para Netflix. En 2018 se estrenó Soy Rada, donde exploraba su manera de hacer humor, pero sin tantas referencias autobiográficas. “Con el primer especial viví durante un mes como si fuera mi cumpleaños. La cantidad de llamados y mensajes que recibí fue increíble. Tenía las redes explotadas con mensajes de felicitaciones. Estuvo genial”.
Para Rada tener la oportunidad de estar en el catálogo de Netflix es una sensación muy difícil de describir: “De un saque estás en todos lados. Y notas al toque lo popular que es. Por más que sabés que tu especial va a estar disponible en más de 190 países, cuando estrenás tomás dimensión de lo grande que es el mundo. Hace poco me mostraron los afiches en coreano con mi cara y un montón de dibujitos que se supone que dicen Serendipia. Es todo muy fuerte y lo valoro y disfruto mucho”, destaca.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

45 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

56 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

7 horas hace