Una obra teatral escrita y dirigida por Guillermo Salz, Soy Jauretche, recoge el legado del fundador de FORJA y lo proyecta en escena. El autor explica su gestación y su contenido.
La idea que tomó fuerza es la de detenerme en un punto crucial, los tres últimos días de su vida. Desde el 23 al 25 de mayo de 1974, fecha de su fallecimiento. Desde esta altura de su existencia a los 74 años, el personaje rememora y recupera triunfos, derrotas y fantasmas. Recuerda sus luchas por Yrigoyen, por FORJA, Perón, Evita, Frondizi; también sus peleas con todos ellos.
Sus experiencias de vida se ponen en contrapunto a la condensación de la historia del siglo XX en un clima de violencia política que se profundiza en 1976. Esta violencia naturalizada por aquel entonces, se expone en la piel del personaje antagónico Tito, un joven idealista que toma las armas en plena democracia del tercer gobierno de Perón.
Soy Jauretche, como toda obra de teatro es ficción. Si bien ciertos pasajes han sido acontecimientos realmente ocurridos, son evocados por necesidad creativa. Dicho de otra manera, la vida de Don Arturo, sus luchas y sus escritos abastecen la materia para la creación dramática. La pieza plantea el problema de transferir experiencias de generación en generación. En este caso, con los jóvenes que tomaron las armas en plena democracia con Perón en el gobierno. Es en torno a este punto donde se configura el conflicto dramático entre el viejo luchador y el joven idealista que lo quiere como a un padre y viceversa. Don Arturo presiente la cercanía de la muerte y nos deja un legado, su vida como ejemplo; sus palabras y sus luchas nos interpelan hoy como enseñanzas que perduran en nuestro dramático presente.
Soy Jauretche se presenta en el teatro El Tinglado, Mario Bravo 948, CABA, todos los sábados a las 22.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…