El peronismo pierde en la provincia de los Rodríguez Saá. Chaco está muy parejo. En Salta Urtubey ratifica su performance, aunque con menor porcentaje, y en Jujuy, Morales se impuso, esta vez, sin ayuda del Frente Renovador.
Otra resonante victoria es la de Claudio Poggi en San Luis. El ex aliado de los Rodríguez Saa, gobernador por el PJ hasta diciembre de 2015, se pasó a las filas del macrismo como primer candidato a senador nacional. La Alianza Avanzar y Cambiemos obtiene el 58,98% de los votos con un cuarto de las mesas escrutadas. Adolfo Rodríguez Saá, que busca una nueva reelección para el Senado en la lista del Frente de Unidad Justicialista de San Luis, suma 36,77%.
En Salta, otro ganador, aunque no con los márgenes habituales, fue el gobernador Juan Manuel Urtubey. El oficialismo provincial, que competía en las primarias con seis listas de precandidatos a diputados nacionales, suma 35,03% de los votos para el Frente Unidad y Renovación. Cambiemos País queda segundo con el 25,20%. La única boleta del kirchnerismo, representado por el Frente Ciudadano para la Victoria, obtiene 19,27%. Y el Frente de Izquiera y los Trabajadores queda cuarto con 7,39%.
La provincia de Jujuy, que debe renovar tres senadores y tres diputados en un contexto marcada por la negativa de la justicia provincial a liberar a Milagro Sala, vivió una jornada eleccionaria que celebra el Frente Jujeño Cambiemos, del gobernador Gerardo Morales, cuya lista de precandidatos al Senado, encabezada por Mario Fiad, obtiene el 36,45% de los votos. De persistir esta tendencia, en octubre sumaría un senador. El Frente Justicialista, que presentó seis boletas, llega al 30,38%. El Frente Renovador 1País, que llegó a las PASO con tres listas, se queda con el tercer lugar, con 12,66%, superando al Frente de Izquierda de los Trabajadores, que suma 11,43%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…