“¿Son, se hacen, o piensan que somos estúpidos?”

La senadora nacional Cristina Fernández se expresó via twitter. Hubo otras críticas e ironías de parte de legisladores y referentes sindicales del kirchnerismo y de la izquierda: coincidieron en señalar las medidas como una justificación por los despidos masivos en el Estado.

Varios sectores de la oposición coincidieron en criticar el recorte en cargos públicos políticos anunciados por el presidente Mauricio Macri, y, además de considerarlo una justificación por los despidos masivos en el Estado concretado en los últimos dos meses, enfatizaron que la administración nacional de Cambiemos volvió sobre sus propios pasos y redujo la misma planta política que incrementó a comienzos de su gestión. 

“¿Son, se hacen, o piensan que somos estúpidos?”, preguntó la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner vía Twitter, mientras adjuntó una nota de Tiempo referida al tema. “¿El mejor antídoto?: informarse”, destacó la ex mandataria, señalando el artículo. 

El presidente del Interbloque Frente para la Victoria – PJ, Agustín Rossi, evaluó los anuncios del presidente como “fulbito para la tribuna” que “no modifican en nada el desastroso rumbo económico” que a su entender mantiene el gobierno nacional. «Con la reforma previsional le robaron 100.000 millones a los jubilados. Deroguen la reforma, y devuélvanle la plata a los jubilados”, lanzó. «Cuando asumió Macri, aumentó la cantidad de ministerios, secretarías y la totalidad de la planta política. Ahora reduce lo que él aumento. Los anuncios son un ´engaña pichanga´», remarcó. 

Basada en un informe de CIPPEC, la docente, socióloga e investigadora del Conicet Alcira Argumedo coincidió: “Cambiemos aumentó entre 26% y 34% la estructura que ahora dice que va a reducir”, recalcó. 

Por su parte el legislador porteño del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Gabriel Solano señaló: “Macri viene de autorizar por decreto que los familiares de los funcionarios puedan blanquear capitales. El anuncio de hoy es demagogia para justificar los despidos de trabajadores del Estado”. 

El referente nacional de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella evaluó: “Tramposo y siniestro anuncio del Gobierno. Con un discurso totalmente demagógico, el presidente pretende convertir en un valor positivo el recorte del Estado”, enfatizó. 

Para el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Nicolás del Caño (FIT) “los anuncios demagógicos de Macri no pueden ocultar que los que sufren el ajuste en el estado son los trabajadores con miles de despidos, como en el INTI, el Posadas, FANAZUL, La UEP y tantos otros.¡ Hay que pararles la mano!”, llamó. 

El diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Hugo Yasky ironizó: “A los familiares del gabinete no los dejaran trabajar en el Estado, menos mal que les dejaron blanquear miles de millones para pasar el invierno”, 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace