«Somos once familias y lo único que queremos es conservar nuestra fuente de trabajo»

Por: Jesús Cabral

Los trabajadores del bar Adela's, en Villa del Parque, resisten dentro del local la posibilidad de ser desalojados después de que la empresa los dejara sin empleo ni indemnización. Quieren crear una cooperativa.

Once trabajadores permanecen en las instalaciones del bar Adela’s, ubicado en Cuenca 2775, en el barrio porteño de Villa del Parque. Lo hacen porque la patronal dejó de pagar los sueldos desde el 25 de julio. Piden una mesa de diálogo y negociación con el responsable del negocio, Pablo Heras, quien es miembro de las firmas Entre Amigos SRL y 5 Hispanos.

“Un día vinimos a las siete de la mañana y los vidrios del local estaban empapelados. Pudimos entrar porque un encargado tiene llaves. Cuando ingresamos vimos que no estaban los muebles, después nos dimos cuenta que los pusieron en el fondo. Nos ofrecen menos de la mitad de lo que nos corresponde como indemnización. Obvio, no aceptamos. Estamos pensando en formar una cooperativa de trabajo, porque no vemos otra solución al problema”, cuenta a Tiempo Diego Santillán, de 43 años, uno de los empleados.

Y continúa: «El bar ya cumplió diez años y yo trabajo hace tres. Ahora la patronal nos hizo una denuncia por usurpación, y tenemos que esperar lo que resuelve la Justicia. Nos vamos turnando para que el espacio no quede solo, los vecinos se muestran muy solidarios, como así también varias organizaciones sociales y partidos políticos. Somos once familias que de la noche a la mañana nos encontramos con esta terrible situación. Lo único que queremos es conservar nuestra fuente de trabajo, como corresponde. Ya fuimos a la Legislatura y la Defensoría, ahora solo nos queda esperar”.

Los trabajadores permanecen en las instalaciones del café en reclamo de los sueldos adeudados y de la continuidad de la fuente de trabajo. Este lunes realizaron una asamblea abierta y, además, cuentan con el apoyo del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER).

“Trabajo acá hace un año y medio. La situación se está tornando un poco complicada, porque llevamos más de dos semanas encerrados en este lugar. La gente del barrio nos acerca comida, por lo cual estamos muy agradecidos. Recuerdo que los primeros días dormíamos en los sillones tapados con los manteles, hasta que nos trajeron frazadas. Yo soy del interior del país y vine a Capital a probar suerte y de repente pasa esto”, asegura Mariano Montané, de 32 años, otro de los afectados.

Los trabajadores le piden que la Justicia evitar un desalojo violento. Y explican que la única solución que ven posible para remediar el problema es la recuperación de los puestos laborales. Exigen que la fiscal Lorena San Marco y a la jueza Fernanda Botana busquen una solución pacífica al conflicto y que se abra una mesa de diálogo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace