La protesta, en la que los manifestantes portaban ollas vacías en la vereda, sin cortar el tránsito, fue motorizada ante la "falta de alimentos en los comedores comunitarios" y "en rechazo a las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno" del presidente Javier Milei.
La organización social Somos Barrios de Pie realizó este mediodía una movilización en los alrededores de la Quinta Presidencial de Olivos en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios. La protesta, en la que los manifestantes portaron ollas vacías en la vereda, sin cortar el tránsito, fue motorizada ante la «falta de alimentos en los comedores comunitarios» y «en rechazo a las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno» del presidente Javier Milei.
«Luego de las sucesivas marchas de las ollas vacías al Ministerio de Capital Humano y al hotel Libertador, continuamos sin ningún tipo de respuesta oficial ante la situación», había señalado Norma Morales, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y referente de Barrios de Pie, sobre los motivos de la convocatoria.
La organización social había resuelto movilizar el martes pero decidió adelantar un día la convocatoria ante el viaje que el presidente Milei tiene previsto realizar por la tarde a Suiza para participar de la 54ª Reunión Anual del Foro de Davos.
«Hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta ni de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ni del presidente Milei ante una situación que es totalmente crítica. Vamos a seguir insistiendo para que nos reciban», afirmó Morales en comunicado.
En tanto, Daniel Menéndez, coordinador nacional de «Somos Barrios de Pie», consideró «imperioso» que «las autoridades tomen las medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario» y calificó de «necesaria una nueva Ley de Emergencia Alimentaria que brinde amparo y protección alimentaria a los sectores más vulnerables en un escenario económico que es muy difícil».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…