El fotógrafo Claudio Larrea inaugura su muestra "República de Waires" con obras que retratan una ciudad en decadencia.
La exhibición divide la obra en: «La República», «Hogares de Waires», «Nocturno», «Crisis», «Ciudadanos» y «Soledad». Larrea logra en sus piezas la potencia de las sombras magnificadas en un tiempo y una metrópolis que Buenos Aires no vivió pero que de algún modo «la recuerda». Desde su título la ironía queda resaltada, y con las titulaciones de cada una de las piezas se refuerza el recurso en beneficio de las imágenes, que en casos «pintan», en otros «crean» objetos o bien ingresan a edificios o miran monumentos de cerca como si la cámara participara en su historia. En todas, con la sombra como doble protagonista.
Es una obra que refiere a la república de Weimar con recursos de la fotografìa cinematográfica que desde lo formal y desde la cámara refuerza la decadencia de los sitios o de los estados. Más que deformar al modo expresionista los personajes, el fotógrafo crea una realidad de una época inexistente, un estado onírico o la reaparición de personajes de época en donde la urbanidad manifiesta su modernidad, un siglo después.
Según el dramaturgo Gonzalo Demaría «lo que capta Claudio Larrea es un inquietante aquí y ahora con reminiscencias de guerra sorda, agazapada. Una guerra que la Argentina no vivió pero que recibió en la forma de inmigrantes aterrados en masa, gente que trajo sus propios artes y oficios, sus propias luces y sombras. Y, desde luego, la Divina Decadencia.»
La muestra inaugura el jueves 29 de septiembre a las 19 en la Galería Leku, Arenales 1239, Planta Alta P Calle de los Artesanos y cierra el 28 de octubre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…