Se impone revalorizar la participación del Estado en el campo cultural e implementar una política coherente, federal e inclusiva.
En este sentido, la ya anunciada reconversión de la Secretaría de Cultura en ministerio será un hecho clave, que tendrá a la vez un valor simbólico y material: volverá a jerarquizar al sector y exigirá la aprobación de un presupuesto adecuado para la implementación de programas de desarrollo.
La puesta en marcha general de la economía tendrá efectos beneficiosos sobre todas las industrias culturales, porque los consumos del sector tienden a ser los primeros en subir con la reactivación. Sin embargo, esto no será suficiente, porque la mayoría de ellas necesita de la aplicación de planes específicos.
La publicidad, la actividad editorial y el cine han sido las actividades más afectadas en los últimos cuatro años. La industria editorial, por ejemplo, ya no puede sustentarse sólo con la venta de sus productos en las librerías. Necesita, además, de la adquisición por parte del Estado de grandes cantidades de libros destinados a escuelas y bibliotecas, y esas compras fueron discontinuadas por el gobierno saliente.
El cine, por su parte, requiere subsidios sin los cuales, en un mercado reducido como el argentino, le es imposible funcionar. La mayor asistencia a las salas es un requisito necesario, pero no suficiente para su reactivación.
El desafío mayor será, sin dudas, la implementación de una política cultural clara, federal, inclusiva, que entienda el fomento de la cultura como una responsabilidad fundamental del Estado y no apenas como un buen negocio para los privados. Y en este punto será crucial la revalorización de los trabajadores del sector, que fueron denigrados de las formas más diversas. La discusión no pasa por si son muchos o son pocos, sino por si son los suficientes para hacer de la Biblioteca Nacional, para citar sólo un ejemplo, una usina cultural o un mero depósito de libros. «
Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…
Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…
No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…
Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…
Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…
La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…
La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…
La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…
El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…
Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…
La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…