Se impone revalorizar la participación del Estado en el campo cultural e implementar una política coherente, federal e inclusiva.
En este sentido, la ya anunciada reconversión de la Secretaría de Cultura en ministerio será un hecho clave, que tendrá a la vez un valor simbólico y material: volverá a jerarquizar al sector y exigirá la aprobación de un presupuesto adecuado para la implementación de programas de desarrollo.
La puesta en marcha general de la economía tendrá efectos beneficiosos sobre todas las industrias culturales, porque los consumos del sector tienden a ser los primeros en subir con la reactivación. Sin embargo, esto no será suficiente, porque la mayoría de ellas necesita de la aplicación de planes específicos.
La publicidad, la actividad editorial y el cine han sido las actividades más afectadas en los últimos cuatro años. La industria editorial, por ejemplo, ya no puede sustentarse sólo con la venta de sus productos en las librerías. Necesita, además, de la adquisición por parte del Estado de grandes cantidades de libros destinados a escuelas y bibliotecas, y esas compras fueron discontinuadas por el gobierno saliente.
El cine, por su parte, requiere subsidios sin los cuales, en un mercado reducido como el argentino, le es imposible funcionar. La mayor asistencia a las salas es un requisito necesario, pero no suficiente para su reactivación.
El desafío mayor será, sin dudas, la implementación de una política cultural clara, federal, inclusiva, que entienda el fomento de la cultura como una responsabilidad fundamental del Estado y no apenas como un buen negocio para los privados. Y en este punto será crucial la revalorización de los trabajadores del sector, que fueron denigrados de las formas más diversas. La discusión no pasa por si son muchos o son pocos, sino por si son los suficientes para hacer de la Biblioteca Nacional, para citar sólo un ejemplo, una usina cultural o un mero depósito de libros. «
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…