Soluciones para la crisis de la cultura

Por: Mónica López Ocón

Se impone revalorizar la participación del Estado en el campo cultural e implementar una política coherente, federal e inclusiva.

En el campo cultural, el desafío que enfrentará el gobierno encabezado por Alberto Fernández es doble. Por un lado, restituir un concepto de cultura federal que contemple el mapa de las diversas identidades que integran el país, en contraposición con el criterio pintoresquista «for export» que primó en los últimos cuatro años. Por otro, volver a darles un lugar protagónico a las industrias culturales, que hoy padecen el mismo estado crítico que el resto de las industrias. Será preciso actuar en todos los frentes del sector cultural que fueron atacados: la desfinanciación del área, los despidos masivos de trabajadores de la cultura, el cierre de centros culturales, la anulación total o parcial de programas y la subejecución de presupuestos.

En este sentido, la ya anunciada reconversión de la Secretaría de Cultura en ministerio será un hecho clave, que tendrá a la vez un valor simbólico y material: volverá a jerarquizar al sector y exigirá la aprobación de un presupuesto adecuado para la implementación de programas de desarrollo. 

La puesta en marcha general de la economía tendrá efectos beneficiosos sobre todas las industrias culturales, porque los consumos del sector tienden a ser los primeros en subir con la reactivación. Sin embargo, esto no será suficiente, porque la mayoría de ellas necesita de la aplicación de planes específicos.

La publicidad, la actividad editorial y el cine han sido las actividades más afectadas en los últimos cuatro años. La industria editorial, por ejemplo, ya no puede sustentarse sólo con la venta de sus productos en las librerías. Necesita, además, de la adquisición por parte del Estado de grandes cantidades de libros destinados a escuelas y bibliotecas, y esas compras fueron discontinuadas por el gobierno saliente.

El cine, por su parte, requiere subsidios sin los cuales, en un mercado reducido como el argentino, le es imposible funcionar. La mayor asistencia a las salas es un requisito necesario, pero no suficiente para su reactivación.

El desafío mayor será, sin dudas, la implementación de una política cultural clara, federal, inclusiva, que entienda el fomento de la cultura como una responsabilidad fundamental del Estado y no apenas como un buen negocio para los privados. Y en este punto será crucial la revalorización de los trabajadores del sector, que fueron denigrados de las formas más diversas. La discusión no pasa por si son muchos o son pocos, sino por si son los suficientes para hacer de la Biblioteca Nacional, para citar sólo un ejemplo, una usina cultural o un mero depósito de libros. «

Compartir

Entradas recientes

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…

18 mins hace

Valijas nucleares: escáner sobre un escándalo internacional de alto vuelo, con impacto incalculable

Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…

20 mins hace

Con el aval de Trump, Netanyahu defiende la «presión militar» sobre Gaza

No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…

47 mins hace

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

2 horas hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

3 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

3 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

3 horas hace

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

4 horas hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

4 horas hace

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

14 horas hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

15 horas hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

15 horas hace